Nacional

El ocio nocturno denuncia que es «víctima de una judicialización sanitaria» e insiste en su reapertura

La patronal del ocio nocturno recuerda que con todas las restricciones de aforo existentes y el mantenimiento de los protocolos higiénico-sanitarios obligatorios podrían acoger a más de 1,5 millones de clientes cada fin de semana y evitar así botellones o fiestas ilegales.

Al respecto, insiste en que la «intransigencia» del Gobierno central y la falta de reacción de las comunidades autónomas han provocado la repetición de los desórdenes nocturnos en las ciudades desde que se levantó el estado de alarma, y con él, la finalización de los toques de queda en 15 de las comunidades autónomas, excepto en la Comunidad Valenciana y Baleares.

La patronal considera que el sector del ocio nocturno está siendo «víctima de una judicialización sanitaria«, con la constante controversia entre los ejecutivos autonómicos y el central sobre las competencias para reactivar la actividad de los locales de ocio.

Para España de Noche, si el Gobierno ha cedido a las regiones las competencias para agarrarse a los mecanismos normativos para hacer frente a la crisis sanitaria, lo tiene que hacer con todas las consecuencias y en todos los ámbitos.

Por ello, la organización reprocha que los propios gobiernos autonómicos, excepto Andalucía que permite su apertura ya hasta las 2.00 horas y pista de baile en exteriores, se escuden en la Orden Ministerial del pasado 14 de agosto de 2020 para seguir restringiendo la actividad del ocio nocturno.

España de Noche reafirma que desde el punto de vista jurídico, la citada Orden Ministerial «no tiene validez», ya que se trata de una orden comunicada, que cada región publicó en sus propios boletines oficiales y que ha ido sufriendo modificaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El ocio nocturno denuncia que es «víctima de una judicialización sanitaria» e insiste en su reapertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace