15-05-2021 Colas en una discoteca en la Alameda de Hercules, único local que puede estar abierto hasta las 2 de la mañana 15 de mayo del 2021 en Sevilla, Andalucía ECONOMIA Eduardo Briones - Europa Press
La patronal del ocio nocturno recuerda que con todas las restricciones de aforo existentes y el mantenimiento de los protocolos higiénico-sanitarios obligatorios podrían acoger a más de 1,5 millones de clientes cada fin de semana y evitar así botellones o fiestas ilegales.
Al respecto, insiste en que la «intransigencia» del Gobierno central y la falta de reacción de las comunidades autónomas han provocado la repetición de los desórdenes nocturnos en las ciudades desde que se levantó el estado de alarma, y con él, la finalización de los toques de queda en 15 de las comunidades autónomas, excepto en la Comunidad Valenciana y Baleares.
La patronal considera que el sector del ocio nocturno está siendo «víctima de una judicialización sanitaria«, con la constante controversia entre los ejecutivos autonómicos y el central sobre las competencias para reactivar la actividad de los locales de ocio.
Para España de Noche, si el Gobierno ha cedido a las regiones las competencias para agarrarse a los mecanismos normativos para hacer frente a la crisis sanitaria, lo tiene que hacer con todas las consecuencias y en todos los ámbitos.
Por ello, la organización reprocha que los propios gobiernos autonómicos, excepto Andalucía que permite su apertura ya hasta las 2.00 horas y pista de baile en exteriores, se escuden en la Orden Ministerial del pasado 14 de agosto de 2020 para seguir restringiendo la actividad del ocio nocturno.
España de Noche reafirma que desde el punto de vista jurídico, la citada Orden Ministerial «no tiene validez», ya que se trata de una orden comunicada, que cada región publicó en sus propios boletines oficiales y que ha ido sufriendo modificaciones.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…