El Boletin 2030

El Objetivo de Desarrollo Sostenible para 2030 de hambre cero no se cumplirá

La puntuación del GHI en 2022 es de 18,2, casi un punto menos que en 2014, cuando fue de 19,1, lo que representa una “ralentización considerable” en comparación con periodos anteriores, como entre 200 y 2007, cuando se redujo 3,7 puntos; o entre 2007 y 2014, cuando lo hizo 5,2 puntos.

A su vez, un total de 828 millones de personas estaban subalimentadas en el mundo, lo que supone un retroceso de más de una década en el progreso en la lucha contra el hambre.

Por su parte, las tasas de emaciación infantil (bajo peso para la altura) se han estancado en los últimos años en el mundo, mientras que las tasas de mortalidad infantil y de retraso en el crecimiento infantil (baja altura para la edad) han seguido cayendo.

El hambre sigue siendo grave en Asia Meridional y en África Subsahariana; en Asia Occidental y el norte de África, es moderada; mientras que en América Latina, el Caribe, Asia Oriental, Central y Sudoriental y en Europa se considera baja.

Por países, alcanza niveles alarmantes en cinco Estados: Chad, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Madagascar y Yemen, y se considera provisionalmente alarmante en Burundi, Somalia, Sudán del Sur y Siria.

En otros 35 países, el hambre se considera grave, mientras que ha aumentado en otros 20 desde 2014.

A pesar de la meta “hambre cero” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “los avances logrados se están perdiendo y la situación corre el riesgo de revertirse”, según el documento, que añade que, “si no se produce un cambio importante”, la comunidad internacional no alcanzará un nivel de hambre bajo en 2030.

Por ello, insta a abordar el problema del hambre en el mundo con “una nueva visión para poder tomar medidas que permitan construir un mundo más resiliente y sostenible que en el pasado”, como “la transformación de los sistemas alimentarios” y una “mayor atención a la gobernanza local, adaptándose en cada lugar a sus recursos naturales, sus métodos de agricultura y ganadería y tradiciones culturales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Objetivo de Desarrollo Sostenible para 2030 de hambre cero no se cumplirá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace