El ‘número dos’ de Florentino Pérez en ACS, nuevo presidente de Abertis
Empresas

El ‘número dos’ de Florentino Pérez en ACS, nuevo presidente de Abertis

El grupo que preside Florentino Pérez toma el control del consejo de administración de la concesionaria con diez puestos de los 14 que componen el órgano.

Marcelino Fernández Verdes

Marcelino Fernández Verdes, máximo ejecutivo de Hochtief y consejero delegado de ACS, ha sido nombrado este viernes nuevo presidente de Abertis en sustitución de Salvador Alemany, que deja la compañía tras veinte años al frente de la misma. Tras la adquisición de la concesionaria por parte de ACS y Atlantia, el grupo que preside Florentino Pérez ocupará diez puestos de los 14 que componen el consejo de administración de la compañía.

Según explica Abertis en un comunicado, la composición del nuevo consejo “se adapta a la nueva estructura del accionariado de Abertis, con la entrada de diez nuevos consejeros de Hochtief, propietario del 78,79% de las acciones de la compañía; y la salida de cinco consejeros dominicales de Criteria Caixa, entre ellos el hasta hoy presidente de Abertis, Salvador Alemany”.

En concreto, tras la remodelación emprendida este viernes, el consejo de administración de Abertis queda conformado de la siguiente manera: diez consejeros dominicales de Hochtief (Marcelino Fernández Verdes, Peter Sassenfeld, Nikolaus Graf von Matuschk, José Ignacio Legorburo Escobar, Ángel Muriel Bernal, Peter Coenen, Georg von Bronk, Javier Carreño, Rudolf Bräunig y Mischa Horstmann), tres consejeros independientes (Marina Serrano, Luis Fortuño y Xavier Brossa) y un consejero ejecutivo, José Aljaro, que será ratificado en su cargo.

El ovetense Fernández Verdes es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Superior de ICCP de Barcelona. Se incorporó al Grupo ACS en 1987, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad en la dirección del Grupo hasta su nombramiento en mayo de 2017 como consejero delegado de la compañía. En la actualidad es también presidente del Comité Ejecutivo de Hochtief AG y presidente ejecutivo del grupo australiano CIMIC.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.