El número de viviendas heredadas se dispara un 36% en una década y alcanza un nuevo récord

Vivienda

El número de viviendas heredadas se dispara un 36% en una década y alcanza un nuevo récord

El año 2018 se cerró con un total de 177.259 viviendas transmitidas a través de herencias.

Viviendas
Las viviendas heredadas cada vez suponen un mayor porcentaje de todas las viviendas que se transmiten a lo largo del año. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2018 hubo un total de 177.259 transmisiones de casas a través de herencias, la cifra más alta de toda la serie histórica. El envejecimiento de la población y el consecuente aumento de la mortalidad contribuyen al crecimiento de las herencias. En ese sentido, en 2018 hubo un 36% más de viviendas heredadas que en 2008, cuando los procedimientos ‘apenas’ llegaron a las 130.481 viviendas. Otro de los datos que constata la expansión de este fenómeno es el porcentaje que constituyen las casas heredadas en relación a todas las viviendas transmitidas. El pasado año, el 19,2% de todas las casas transmitidas fueron a través de herencia. Hace una década, ese registro no fue superior al 14,1%. Después de la compraventa, que en 2018 tocó la cifra más alta (515.051 viviendas) desde el inicio de la crisis en 2008, las heredadas son las transmisiones más comunes en el sector inmobiliario, por delante de las donaciones, permuta y otros casos. Durante el mes de marzo de 2019, los datos del Instituto Nacional de Estadística revelan que 15.310 viviendas de las 86.000 transmitidas fueron a través de herencias.

Las viviendas heredadas cada vez suponen un mayor porcentaje de todas las viviendas que se transmiten a lo largo del año. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2018 hubo un total de 177.259 transmisiones de casas a través de herencias, la cifra más alta de toda la serie histórica.

El envejecimiento de la población y el consecuente aumento de la mortalidad contribuyen al crecimiento de las herencias. En ese sentido, en 2018 hubo un 36% más de viviendas heredadas que en 2008, cuando los procedimientos ‘apenas’ llegaron a las 130.481 viviendas.

Otro de los datos que constata la expansión de este fenómeno es el porcentaje que constituyen las casas heredadas en relación a todas las viviendas transmitidas. El pasado año, el 19,2% de todas las casas transmitidas fueron a través de herencia. Hace una década, ese registro no fue superior al 14,1%.

Después de la compraventa, que en 2018 tocó la cifra más alta (515.051 viviendas) desde el inicio de la crisis en 2008, las heredadas son las transmisiones más comunes en el sector inmobiliario, por delante de las donaciones, permuta y otros casos.

Durante el mes de marzo de 2019, los datos del Instituto Nacional de Estadística revelan que 15.310 viviendas de las 86.000 transmitidas fueron a través de herencias.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…