Economía

El número de sanitarios colegiados roza el millón: ¿en qué colectivo hay más?

De acuerdo a las cifras del INE, el colectivo mayoritario fue el de enfermeros y enfermeras (35,5% del total), seguido de médicos (30,9%) y farmacéuticos (8,4%). Respecto al número de colegiados, el relativo a los médicos aumentó en 8.602 personas (un 3%) hasta alcanzar un total de 292.413 en el año 2022.  

Por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 7.066 personas (un 2,1%), situándose en 336.321. Dentro de este colectivo, 9.862 personas estaban registradas como matronas (un 0,7% más que en 2021). 

Asimismo, las cifras conocidas señalan que el número de colegiados del resto de profesiones sanitarias aumentó, excepto el de protésicos dentales (–0,6%). Los mayores incrementos se dieron en terapeutas ocupacionales (11,5%), podólogos (7,2%) y químicos con especialidad sanitaria (6%). 

Respecto a las tasas de profesionales sanitarios colegiados, en el año 2022 el de enfermeros y enfermeras presentó la mayor tasa (7,03 por 1.000 habitantes), seguido de médicos (6,12) y farmacéuticos (1,66). En el caso la enfermería con especialidad de matrona, la tasa fue de 0,95 profesionales por cada 1.000 mujeres en edad fértil.  

“La función sanitaria tiene una presencia mayoritariamente femenina”, afirma el INE, que expone que el año pasado había más mujeres colegiadas que hombres en 13 de las 15 profesiones analizadas. Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas (el 93,1% eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90,4%) y enfermeros (84,2%). 

Por el contrario, las profesiones que presentaron los menores índices de feminidad fueron las de protésicos dentales (30,9%), físicos con especialidad sanitaria (32,9%) y veterinarios (52,9%).  

El número de médicos colegiados subió en todas las comunidades autónomas en 2022, y sólo descendió en la ciudad autónoma de Melilla (–1,5%). Los mayores incrementos se dieron en Baleares (4,3%), La Rioja (4,1%) y Canarias (3,9%). Y los menores en Aragón (1,5%), Cantabria (1,7%) y Principado de Asturias (2,1%). 

Las tasas más elevadas de facultativos colegiados se dieron en Aragón (7,33 por cada 1.000 habitantes), Madrid (7,21) y Asturias (7,14). Y las más bajas en las ciudades autónomas de Melilla (3,86) y Ceuta (4,40), y en Castilla–La Mancha (4,84). 

En cuanto a las tasas más elevadas de enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes se registraron en Cantabria (8,93), Navarra (8,89) y Extremadura (8,12). Las menores se dieron en Murcia (4,71), Galicia (5,17) y Baleares (5,79).  

Acceda a la versión completa del contenido

El número de sanitarios colegiados roza el millón: ¿en qué colectivo hay más?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace