Economía

El número de parados en España toca ya mínimos desde hace 17 años

Según publica el Ministerio de Trabajo, el paro bajó en 155.104 personas (-6,06%) en junio respecto al mismo mes del año pasado, una reducción mayor que la registrada el año pasado y que triplica el ritmo de descenso mensual. También en términos desestacionalizados se constatan 16.834 personas menos.

Fuente: Ministerio de Trabajo

En cuanto a los sectores económicos, el desempleo ha descendido en todos en junio, siendo el de Servicios el que contempla una reducción más acusada con 38.253 personas (-2,16%) menos. A continuación, Industria con 4.589 personas (-2,41%), Construcción con 3.029 personas (-1,68%) y Agricultura 218 (-0,28%). Asimismo, en el colectivo Sin Empleo Anterior se ha registrado un descenso de 2.831 personas (-1,22%).

El desempleo femenino baja de los 1,5 millones

El desempleo femenino se redujo en junio en 25.537 mujeres (-1,72%) con respecto al mes anterior, dejando el total de desempleadas en 1.460.884. Es la cifra más baja desde 2008 en un mes de junio.

En comparación con el mismo mes de hace un año, actualmente hay 85.320 mujeres menos inscritas como desempleadas, una reducción que es mayor a la registrada entre los hombres con 69.784 desempleados menos.

Fuente: Ministerio de Trabajo

El paro masculino, detalla el ministerio de Yolanda Díaz, permanece por segundo mes consecutivo por debajo del umbral del millón de personas y se sitúa en 945.079 desempleados tras descender 23.383 personas (-2,41%).

Además, el registro de jóvenes menores de 25 años en las oficinas del SEPE ha experimentado durante junio un nuevo descenso con 4.296 personas menos (-2,51%), situándose en 166.707 jóvenes, el nivel más bajo registrado en toda la serie histórica.

En los mayores de 52 años se registra en junio una reducción de 12.651 personas hasta situarse en los 1.019.525. En el último año se ha registrado un descenso de 44.578 personas en este colectivo.

Paro por CCAA

El total de personas en desempleo desciende en todas las comunidades autónomas. Andalucía (-6.974 personas), Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840) son las tres comunidades donde se ha registrado en junio el mayor descenso en cifras absolutas con respecto al mes anterior.

Respecto al número total de nuevos contratos registrados durante junio, ha sido de 1.496.673, un 8,46% más que en mayo. De ellos, 587.653 contratos son de carácter indefinido, lo que supone el 39,26% del total. “Se afianza el nuevo paradigma de contratación indefinida iniciada tras la reforma laboral”, apunta Trabajo.

Casi 21,9 millones de afiliados

Junto a los datos del paro, hoy se ha conocido un récord en la afiliación, que n la serie original supera roza los 21,9 millones de ocupados (21.861.095), “una cifra sin precedentes”, después de haber registrado 76.720 ocupados más que en mayo (+0,35%).

“El comportamiento de abril a junio (+503,449) es mejor al de 2024 y al de 2023, y se mantiene por encima del promedio entre 2017 y 2019, años previos a la pandemia con fuerte crecimiento”, destacan desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El empleo marca también un nuevo máximo histórico, con la serie diaria por encima de los 21,9 millones de ocupados por primera vez. Esta cifra se ha superado entre el 16 y el 19 de junio.

“Hace poco más de un año que alcanzamos los 21 millones de afiliados y ya estamos rozando los 22 millones y, además, son los sectores de alto valor añadido los que mejor comportamiento tienen, algo indudablemente positivo. Es empleo de más calidad y más estable, están mejorando las bases de cotización y nueve de cada diez ocupados son indefinidos”, afirma la ministra Elma Saiz.

Mujeres y jóvenes

También este mes vuelve a alcanzarse un máximo histórico de mujeres afiliadas a la Seguridad Social, con 10.329.106. “Hoy trabajan en España más mujeres que nunca. Tenemos que seguir trabajando para acabar con la brecha de género en la participación en el empleo, pero los datos nos dicen mes tras mes que vamos por buen camino”, ha remarcado Saiz.

Crece especialmente el empleo entre los menores de 30 años y los mayores de 55 desde la reforma laboral. De hecho, su aumento del 27,9% y del 24% respectivamente, es muy superior al de la media, que sube un 12,1%.

En el mes de junio, la mayoría de los sectores del Régimen General ganan afiliados en términos mensuales, con especial intensidad Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+2,8%) por razones estacionales. En términos interanuales, Transporte y Almacenamiento, con un 7,2% y Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento, con un 4,8% son los que más crecen, seguidos de Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (3,8%) y Educación (3,5%).

El número de trabajadores autónomos, por su parte, sigue batiendo las cifras más altas registradas, por encima de los 3,4 millones (RETA y SETA), con 3.421.659 trabajadores por cuenta propia, tras sumar 35.227 trabajadores desde junio de 2024 (+1%). Además, el 67% se incorporan a sectores altamente productivos.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de parados en España toca ya mínimos desde hace 17 años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

59 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace