Economía

El número de parados bajará hasta los 2,9 millones en el segundo trimestre

El centro de estudios del Grupo Adecco ha informado también que para el tercer trimestre del año esta cifra será de 2.932.700 parados, un 0,8% menos respecto al trimestre anterior pero 1,6% más en tasa interanual, por lo que se seguirá por debajo de la barrera psicológica de los 3 millones de parados.

De cumplirse las previsiones, la tasa de paro prevista para el segundo trimestre de 2023 será del 12,5%, 0,02 puntos porcentuales menos que el mismo periodo del año anterior, mientras que la previsión para el tercer trimestre de 2023 será del 12,3%, lo que implica 0,4 puntos porcentuales menos en tasa interanual.

El director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, ha apuntado que los datos parecen indicar que nos adentramos en un segundo cuatrimestre de «recuperación», pero no exentos de la sensación de que seguimos viviendo «tiempos de una enorme volatilidad».

LA OCUPACIÓN AUMENTA HASTA LOS 20,7 MILLONES DE TRABAJADORES

La ocupación para el segundo trimestre del año crecerá un 1,5% intertrimestral y un 1,4% interanual, hasta los 20.754.900 ocupados y, para el tercer trimestre, será un 1% mayor respecto al trimestre anterior y un 2% superior en tasa interanual, hasta los 20.963.800 ocupados.

En el informe se destaca que el «escenario central» para el segundo trimestre de 2023 es el de un «fortalecimiento adicional» en la creación de empleo, pese al difícil contexto económico general.

En cuanto a la afiliación media prevista — en este caso por meses y no por trimestres– para mayo, la predicción es de 20.763.653 personas afiliadas, un 2,6% más interanual.

Para los meses de verano, se espera que en junio se alcancen los 20.868.093, un 2,6% más interanual, y en julio los 20.923.942 afiliados, un 2,9% más interanual.

EL PIB CRECERÁ EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

La previsión para el Producto Interior Bruto (PIB) español es que registre una variación del +0,2% en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, medido en términos de volumen encadenado con referencia en el año 2015, una tasa 0,3 puntos porcentuales inferior a la del primer trimestre del año.

A nivel interanual, la variación prevista es del 1,4%, lo que implica una tasa 2,4 puntos porcentuales inferior a la del primer trimestre del año.

Al respecto, Blasco ha apuntado que, aunque España ya parece haberrecuperado el PIB previo al Covid-19 tras 40 meses, el país está 7,5 puntos por debajo de la Unión Europea en competitividad regional, con la excepción de la Comunidad de Madrid, con un 19,3; País Vasco, con un 7,6, y Cataluña, con 1,3, los únicos territorios por encima en este índice que evalúa el entorno empresarial.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de parados bajará hasta los 2,9 millones en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

52 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace