Economía

El número de parados bajará hasta los 2,9 millones en el segundo trimestre

El centro de estudios del Grupo Adecco ha informado también que para el tercer trimestre del año esta cifra será de 2.932.700 parados, un 0,8% menos respecto al trimestre anterior pero 1,6% más en tasa interanual, por lo que se seguirá por debajo de la barrera psicológica de los 3 millones de parados.

De cumplirse las previsiones, la tasa de paro prevista para el segundo trimestre de 2023 será del 12,5%, 0,02 puntos porcentuales menos que el mismo periodo del año anterior, mientras que la previsión para el tercer trimestre de 2023 será del 12,3%, lo que implica 0,4 puntos porcentuales menos en tasa interanual.

El director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, ha apuntado que los datos parecen indicar que nos adentramos en un segundo cuatrimestre de «recuperación», pero no exentos de la sensación de que seguimos viviendo «tiempos de una enorme volatilidad».

LA OCUPACIÓN AUMENTA HASTA LOS 20,7 MILLONES DE TRABAJADORES

La ocupación para el segundo trimestre del año crecerá un 1,5% intertrimestral y un 1,4% interanual, hasta los 20.754.900 ocupados y, para el tercer trimestre, será un 1% mayor respecto al trimestre anterior y un 2% superior en tasa interanual, hasta los 20.963.800 ocupados.

En el informe se destaca que el «escenario central» para el segundo trimestre de 2023 es el de un «fortalecimiento adicional» en la creación de empleo, pese al difícil contexto económico general.

En cuanto a la afiliación media prevista — en este caso por meses y no por trimestres– para mayo, la predicción es de 20.763.653 personas afiliadas, un 2,6% más interanual.

Para los meses de verano, se espera que en junio se alcancen los 20.868.093, un 2,6% más interanual, y en julio los 20.923.942 afiliados, un 2,9% más interanual.

EL PIB CRECERÁ EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

La previsión para el Producto Interior Bruto (PIB) español es que registre una variación del +0,2% en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, medido en términos de volumen encadenado con referencia en el año 2015, una tasa 0,3 puntos porcentuales inferior a la del primer trimestre del año.

A nivel interanual, la variación prevista es del 1,4%, lo que implica una tasa 2,4 puntos porcentuales inferior a la del primer trimestre del año.

Al respecto, Blasco ha apuntado que, aunque España ya parece haberrecuperado el PIB previo al Covid-19 tras 40 meses, el país está 7,5 puntos por debajo de la Unión Europea en competitividad regional, con la excepción de la Comunidad de Madrid, con un 19,3; País Vasco, con un 7,6, y Cataluña, con 1,3, los únicos territorios por encima en este índice que evalúa el entorno empresarial.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de parados bajará hasta los 2,9 millones en el segundo trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace