Economía

El número de parados baja de los tres millones por primera vez desde 2008

Por su parte, la ocupación aumentó en 383.300 puestos de trabajo entre abril y junio, un 1,91% respecto al trimestre anterior, aunque supone una cifra más baja del incremento de 464.900 de trabajadores que se registró hace un año. La tasa de actividad subió dos décimas, hasta el 58,71%, tras aumentar el número de activos en 128.800 personas entre abril y junio.

Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 2.919.400 personas y el de ocupados, en 20.468.000 personas, según se desprende de la EPA. La cifra de 20,47 millones de ocupados es la más alta desde 2008 y que se aproxima al máximo histórico de 2007, mientras que es la primera vez desde 2008 que el número de parados está por debajo de los tres millones.

FUERTE EMPUJE DE LOS CONTRATOS INDEFINIDOS: 616.700 ASALARIADOS MÁS

Uno de los datos más llamativos de esta EPA es el incremento de los contratos indefinidos tras la reforma laboral, que aumentaron en 616.700, mientras que los de contrato temporal se redujeron en 241.300. Así, la cifra de asalariados aumentó este trimestre en 375.400.  En variación anual, el número de asalariados creció en 796.500 (el empleo indefinido aumentó en 1.076.300 personas y el temporal disminuyó en 279.800). El número de trabajadores por cuenta propia subió en 10.000 este trimestre y prácticamente no varía en los 12 últimos meses.

Por sectores, la ocupación subió este trimestre en los Servicios en 320.200, en la Industria en 79.500 y en la Construcción en 21.900 y disminuye en la Agricultura en 38.400 personas. En el último año en los Servicios hay 693.300 ocupados más, en la Industria 111.500 y en la Construcción 13.400, mientras que en la Agricultura hay 21.700 menos.

BALEARES, CATALUÑA Y MADRID LIDERAN EL EMPLEO

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dieron en Illes Balears (80.200 más), Cataluña (63.800) y Comunidad de Madrid (61.200). Los mayores descensos se observaron en País Vasco (–18.400) y Principado de Asturias (–5.200). En el último año, prácticamente todas las comunidades incrementaron su ocupación. Andalucía (123.800 más), Canarias (121.100) y Comunitat Valenciana (119.000) presentaron los mayores aumentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de parados baja de los tres millones por primera vez desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace