Economía

El número de parados baja de los tres millones por primera vez desde 2008

Por su parte, la ocupación aumentó en 383.300 puestos de trabajo entre abril y junio, un 1,91% respecto al trimestre anterior, aunque supone una cifra más baja del incremento de 464.900 de trabajadores que se registró hace un año. La tasa de actividad subió dos décimas, hasta el 58,71%, tras aumentar el número de activos en 128.800 personas entre abril y junio.

Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 2.919.400 personas y el de ocupados, en 20.468.000 personas, según se desprende de la EPA. La cifra de 20,47 millones de ocupados es la más alta desde 2008 y que se aproxima al máximo histórico de 2007, mientras que es la primera vez desde 2008 que el número de parados está por debajo de los tres millones.

FUERTE EMPUJE DE LOS CONTRATOS INDEFINIDOS: 616.700 ASALARIADOS MÁS

Uno de los datos más llamativos de esta EPA es el incremento de los contratos indefinidos tras la reforma laboral, que aumentaron en 616.700, mientras que los de contrato temporal se redujeron en 241.300. Así, la cifra de asalariados aumentó este trimestre en 375.400.  En variación anual, el número de asalariados creció en 796.500 (el empleo indefinido aumentó en 1.076.300 personas y el temporal disminuyó en 279.800). El número de trabajadores por cuenta propia subió en 10.000 este trimestre y prácticamente no varía en los 12 últimos meses.

Por sectores, la ocupación subió este trimestre en los Servicios en 320.200, en la Industria en 79.500 y en la Construcción en 21.900 y disminuye en la Agricultura en 38.400 personas. En el último año en los Servicios hay 693.300 ocupados más, en la Industria 111.500 y en la Construcción 13.400, mientras que en la Agricultura hay 21.700 menos.

BALEARES, CATALUÑA Y MADRID LIDERAN EL EMPLEO

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dieron en Illes Balears (80.200 más), Cataluña (63.800) y Comunidad de Madrid (61.200). Los mayores descensos se observaron en País Vasco (–18.400) y Principado de Asturias (–5.200). En el último año, prácticamente todas las comunidades incrementaron su ocupación. Andalucía (123.800 más), Canarias (121.100) y Comunitat Valenciana (119.000) presentaron los mayores aumentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de parados baja de los tres millones por primera vez desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace