Economía

El número de parados baja de los tres millones por primera vez desde 2008

Por su parte, la ocupación aumentó en 383.300 puestos de trabajo entre abril y junio, un 1,91% respecto al trimestre anterior, aunque supone una cifra más baja del incremento de 464.900 de trabajadores que se registró hace un año. La tasa de actividad subió dos décimas, hasta el 58,71%, tras aumentar el número de activos en 128.800 personas entre abril y junio.

Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 2.919.400 personas y el de ocupados, en 20.468.000 personas, según se desprende de la EPA. La cifra de 20,47 millones de ocupados es la más alta desde 2008 y que se aproxima al máximo histórico de 2007, mientras que es la primera vez desde 2008 que el número de parados está por debajo de los tres millones.

FUERTE EMPUJE DE LOS CONTRATOS INDEFINIDOS: 616.700 ASALARIADOS MÁS

Uno de los datos más llamativos de esta EPA es el incremento de los contratos indefinidos tras la reforma laboral, que aumentaron en 616.700, mientras que los de contrato temporal se redujeron en 241.300. Así, la cifra de asalariados aumentó este trimestre en 375.400.  En variación anual, el número de asalariados creció en 796.500 (el empleo indefinido aumentó en 1.076.300 personas y el temporal disminuyó en 279.800). El número de trabajadores por cuenta propia subió en 10.000 este trimestre y prácticamente no varía en los 12 últimos meses.

Por sectores, la ocupación subió este trimestre en los Servicios en 320.200, en la Industria en 79.500 y en la Construcción en 21.900 y disminuye en la Agricultura en 38.400 personas. En el último año en los Servicios hay 693.300 ocupados más, en la Industria 111.500 y en la Construcción 13.400, mientras que en la Agricultura hay 21.700 menos.

BALEARES, CATALUÑA Y MADRID LIDERAN EL EMPLEO

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dieron en Illes Balears (80.200 más), Cataluña (63.800) y Comunidad de Madrid (61.200). Los mayores descensos se observaron en País Vasco (–18.400) y Principado de Asturias (–5.200). En el último año, prácticamente todas las comunidades incrementaron su ocupación. Andalucía (123.800 más), Canarias (121.100) y Comunitat Valenciana (119.000) presentaron los mayores aumentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de parados baja de los tres millones por primera vez desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

7 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace