Categorías: Economía

El número de ocupados se ha reducido un 7,3% desde que estalló la crisis

El número de ocupados en España se ha reducido un 7,3% desde 2008 hasta ahora, siendo más acusado en el caso del empleo masculino (-12%) que en el femenino (-1%). Baleares y Canarias son las únicas autonomías que presentan ahora un nivel de empleo superior al de 2008, según el ‘V Monitor Anual Adecco de Ocupación: Prefil demográfico de los ocupados españoles’. El estudio de Adecco hace notar que en los últimos nueve años la cantidad de ocupados con formación superior ha crecido en 1,1 millones de personas (16,1% más) mientras que la de aquellos con educación primaria se ha reducido en 1,8 millones (-61,3%), la de quienes cuentan con la primera etapa de secundaria se ha reducido en 354.100 personas (-6,3%) y la de los que tienen la segunda etapa de formación secundaria lo ha hecho en 451.300 (-9%).

Esto explica el hecho de que la participación en el empleo de quienes tienen educación primaria se ha reducido a menos de la mitad, pasando de un 14,5% en 2008 hasta un 6% ahora.

Por otro lado, en los últimos doce meses el número de ocupados en España ha aumentado en 521.700 personas, un 2,8% más. Andalucía y Madrid son las dos autonomías donde mayor cantidad de puestos de trabajo se han creado, con 111.100 y 109.400 respectivamente. Por detrás se sitúan Cataluña, con 92.700 empleos nuevos y Comunidad Valenciana, con 72.800 puestos. Esto significa que tres de cada cuatro nuevos empleos creados corresponde a alguna de estas cuatro regiones.

El informe de Adecco destaca que el mayor incremento del empleo masculino se ha registrado en Navarra (6,7%), Canarias (6,5%), y Castilla-La Mancha (6%). La Región de Murcia encabeza la incorporación de mujeres al empleo (5,1%), seguida de Madrid (4,1%) y Andalucía (3,6%).

Por edad, el número de ocupados de 25 y más años ha aumentado en 387.200 personas (2,2%) mientras que de menores de 25 con empleo ha crecido en 134.500 (un 15% más que el año anterior). Esto supone que uno de cada cuatro nuevos empleos este año ha ido para jóvenes cuando un año antes apenas captaban un 5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de ocupados se ha reducido un 7,3% desde que estalló la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace