Guerra en Gaza

El número de muertos en Gaza supera ya los 31.700 palestinos desde el inicio de la guerra

El Ministerio de Sanidad denuncia que “la ocupación israelí ha cometido durante las últimas 24 horas ocho masacres contra familias en Gaza, dejando 81 mártires y 116 heridos”.

netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una imagen de archivo. (Foto: X, antes Twitter, de Benjamin Netanyahu)

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este lunes a más de 31.700 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista contra territorio israelí.

“El balance de la agresión israelí ha aumentado a 31.726 mártires y 73.792 heridos desde el 7 de octubre”, ha señalado el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, en el que ha denunciado que “la ocupación israelí ha cometido durante las últimas 24 horas ocho masacres contra familias en Gaza, dejando 81 mártires y 116 heridos”.

Asimismo, ha destacado que numerosas víctimas “siguen bajo los escombros” y “tiradas en las carreteras” y ha denunciado que “la ocupación evita que las ambulancias y el personal de Defensa Civil pueda llegar a ellas”, por lo que la cifra de muertos podría ser más elevada. Las autoridades gazatíes cifran además en cerca de 7.000 el número de desaparecidos, recoge Europa Press.

El Ejército Israel lanzó su ofensiva contra el enclave tras los citados ataques perpetrados por Hamás, que dejaron alrededor de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. A estos balances de víctimas se suman cerca de 420 palestinos muertos en Cisjordania y en Jerusalén Este a manos de las fuerzas de seguridad de Israel y en ataques ejecutados por colonos desde dicha fecha.

 

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.