Sanidad

El número de muertes por coronavirus es cuatro veces mayor en los países pobres que en los ricos

Oxfam ha indicado en un comunicado que en países europeos el impacto de la pandemia ha sido devastador. Sin embargo, los países más pobres del mundo han sido los más afectados, con mujeres, niños y niñas sufriendo sus efectos de manera desproporcionada.

La falta de pruebas diagnósticas y de informes implica que un número elevado de muertes por COVID-19 no han sido notificadas, especialmente en los países más pobres, ha resaltado la organización en el informe.

Así, ha destacado que 19,6 millones de personas han muerto a causa de la COVID-19, más de tres veces el número oficial de decesos, según un modelo utilizado por la ONG para medir el exceso de mortalidad por la pandemia.

En este sentido, Oxfam Intermón estima que, por cada muerte en un país de ingresos altos, otras cuatro personas han muerto en un país de ingresos bajos o medios-bajos. Las muertes en los países de ingresos bajos y medios-bajos son un 31 por ciento más altas que las de los países de ingresos altos.

«Oxfam Intermón estima que se han producido tres millones de muertes por la COVID-19 en los tres meses siguientes a la aparición de la variante ómicron. Esta cifra desactiva la idea de que la pandemia está llegando a su fin por ser ómicron más leve, ya que esta variante, que es más contagiosa, hace estragos en las poblaciones no vacunadas», ha sostenido.

Oxfam ha estimado que más de la mitad de la humanidad se habrá infectado de coronavirus a finales de marzo de 2022. Aunque la mayoría de los casos serán leves, la gran cantidad de casos hará que el número de muertes siga siendo alto.

«Cada minuto, cuatro niños o niñas pierden a un padre, madre o cuidador a causa de la COVID-19. Solo en India, más de dos millones de niños y niñas se han quedado sin progenitores y el porcentaje de mujeres que han perdido sus trabajos a causa de la pandemia supera en 1,4 veces al de los hombres», ha denunciado.

Oxfam ha incidido en que el 99 por ciento de la humanidad está peor debido a la pandemia. Cerca de 160 millones de personas han sido abocadas a la pobreza y 137 millones han perdido sus trabajos.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de muertes por coronavirus es cuatro veces mayor en los países pobres que en los ricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace