Sanidad

El número de muertes por coronavirus es cuatro veces mayor en los países pobres que en los ricos

Oxfam ha indicado en un comunicado que en países europeos el impacto de la pandemia ha sido devastador. Sin embargo, los países más pobres del mundo han sido los más afectados, con mujeres, niños y niñas sufriendo sus efectos de manera desproporcionada.

La falta de pruebas diagnósticas y de informes implica que un número elevado de muertes por COVID-19 no han sido notificadas, especialmente en los países más pobres, ha resaltado la organización en el informe.

Así, ha destacado que 19,6 millones de personas han muerto a causa de la COVID-19, más de tres veces el número oficial de decesos, según un modelo utilizado por la ONG para medir el exceso de mortalidad por la pandemia.

En este sentido, Oxfam Intermón estima que, por cada muerte en un país de ingresos altos, otras cuatro personas han muerto en un país de ingresos bajos o medios-bajos. Las muertes en los países de ingresos bajos y medios-bajos son un 31 por ciento más altas que las de los países de ingresos altos.

«Oxfam Intermón estima que se han producido tres millones de muertes por la COVID-19 en los tres meses siguientes a la aparición de la variante ómicron. Esta cifra desactiva la idea de que la pandemia está llegando a su fin por ser ómicron más leve, ya que esta variante, que es más contagiosa, hace estragos en las poblaciones no vacunadas», ha sostenido.

Oxfam ha estimado que más de la mitad de la humanidad se habrá infectado de coronavirus a finales de marzo de 2022. Aunque la mayoría de los casos serán leves, la gran cantidad de casos hará que el número de muertes siga siendo alto.

«Cada minuto, cuatro niños o niñas pierden a un padre, madre o cuidador a causa de la COVID-19. Solo en India, más de dos millones de niños y niñas se han quedado sin progenitores y el porcentaje de mujeres que han perdido sus trabajos a causa de la pandemia supera en 1,4 veces al de los hombres», ha denunciado.

Oxfam ha incidido en que el 99 por ciento de la humanidad está peor debido a la pandemia. Cerca de 160 millones de personas han sido abocadas a la pobreza y 137 millones han perdido sus trabajos.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de muertes por coronavirus es cuatro veces mayor en los países pobres que en los ricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

54 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace