El número de fallecidos alcanza ya los 2.696 tras la peor jornada desde el inicio de la epidemia

Coronavirus

El número de fallecidos alcanza ya los 2.696 tras la peor jornada desde el inicio de la epidemia

El coronavirus continúa avanzado en España. Ya hay casi 40.000 positivos. La cifra de recuperados alcanza los 3.794.

Imagen de los primeros pacientes con coronavirus derivados al hospital provisional instalado en Ifema, en la Comunidad de Madrid
El coronavirus ya ha afectado al menos a 39.673 personas en España, según las cifras publicadas este martes por el Ministerio de Sanidad, que suponen un incremento del 19,9% respecto a las ofrecidas ayer. El número de fallecidos asciende ya a 2.696, 514 más en una sola jornada, el peor número desde que comenzó la epidemia. El departamento de Salvador Illa también ha informado que hay 2.636 personas en UCI (282 más en ayer) y las altas llegan ya a la cifra de 3.794, 439 más. Asimismo, en cuanto a la situación por regiones en la Comunidad de Madrid hay 12.352 personas contagiadas por Covid 19 y 1.535 fallecidos.y 1.535 fallecidos. Según ha explicado el director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, en su tradicional rueda de prensa diaria, la “gran mayoría” de los nuevos casos se han dado en Cataluña y en la mencionada Comunidad de Madrid, aunque hay otras autonomías con aumentos “significativos”. Además, ha confirmado que “otro dato de interés que pone al sistema sanitario en una situación complicada” es el de 5.400 profesionales sanitarios contagiados. Simón ha eludido comparar la situación de España con la evolución de Italia ante este virus y ha insistido en su defensa de las medidas de restricción aprobadas por el Gobierno en el marco del decreto del estado de alarma. Cadáveres en residencias de ancianos El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, ha confirmado, por su parte, el hallazgo de fallecidos en algunas residencias de mayores cuando los militares procedían a la desinfección de estos centros. No obstante, ha eludido dar más detalles sobre el número de cadáveres y dónde ha sucedido, ya que la Fiscalía se encuentra investigándolo.

El coronavirus ya ha afectado al menos a 39.673 personas en España, según las cifras publicadas este martes por el Ministerio de Sanidad, que suponen un incremento del 19,9% respecto a las ofrecidas ayer. El número de fallecidos asciende ya a 2.696, 514 más en una sola jornada, el peor número desde que comenzó la epidemia.

El departamento de Salvador Illa también ha informado que hay 2.636 personas en UCI (282 más en ayer) y las altas llegan ya a la cifra de 3.794, 439 más. Asimismo, en cuanto a la situación por regiones en la Comunidad de Madrid hay 12.352 personas contagiadas por Covid 19 y 1.535 fallecidos.y 1.535 fallecidos.

Según ha explicado el director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, en su tradicional rueda de prensa diaria, la “gran mayoría” de los nuevos casos se han dado en Cataluña y en la mencionada Comunidad de Madrid, aunque hay otras autonomías con aumentos “significativos”.

Además, ha confirmado que “otro dato de interés que pone al sistema sanitario en una situación complicada” es el de 5.400 profesionales sanitarios contagiados.

Simón ha eludido comparar la situación de España con la evolución de Italia ante este virus y ha insistido en su defensa de las medidas de restricción aprobadas por el Gobierno en el marco del decreto del estado de alarma.

Cadáveres en residencias de ancianos

El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, ha confirmado, por su parte, el hallazgo de fallecidos en algunas residencias de mayores cuando los militares procedían a la desinfección de estos centros. No obstante, ha eludido dar más detalles sobre el número de cadáveres y dónde ha sucedido, ya que la Fiscalía se encuentra investigándolo.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…