Internacional

El número de empleos vacantes en EEUU cae a mínimos de 2021

La cifra de puestos de trabajo sin cubrir en el mes de junio, si bien apenas representa una bajada de 34.000 vacantes respecto del mes anterior, implica una reducción de 1,38 millones puestos respecto de junio del año pasado.

Los empleos vacantes en el sector privado se redujeron en junio hasta 8,45 millones desde los 8,49 millones del mes anterior, mientras que en el sector público aumentaron a 1,13 millones, frente a los 1,12 millones de mayo.

En el sexto mes del año, las ofertas de trabajo aumentaron en salud y asistencia social (+136.000), así como en el Gobierno estatal y local, excluyendo educación (+62.000), mientras que disminuyeron en transporte, almacenamiento y servicios públicos (-78.000), educación pública a nivel estatal y local (-29.000) y en el Gobierno federal (-21.000).

Además del descenso en el número de puestos de trabajo sin cubrir, en junio también se observó un enfriamiento en las contrataciones, con un descenso a 5,9 millones, frente a 6,23 millones en el mes de mayo y 6,44 millones en junio del año pasado, según Europa Press.

El informe de empleo del Departamento de Trabajo había indicado que en el mes de junio la economía estadounidense generó 209.000 nuevos puestos de trabajo no agrícolas, una cifra inferior a los 306.000 nuevos empleos de mayo y por debajo de las expectativas del consenso del mercado, aunque la tasa de paro se redujo una décima, hasta el 3,6%.

De este modo, a pesar de que el mercado laboral estadounidense seguía ofreciendo muestras de solidez al encadenar 30 meses consecutivos creando empleo, el dato de junio representó la menor cifra de nuevos puestos de trabajo desde diciembre de 2020, lo que sugiere que el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal comienza a hacer efecto también en las contrataciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de empleos vacantes en EEUU cae a mínimos de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

21 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace