Grúas de obra
En 2019 se registraron un total de 34.478 disoluciones de empresas en España, lo que supone un incremento del 2,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Iberinform, que destaca que si se analizan solo los datos relativos al mes de diciembre, el total de empresas disueltas fue de 3.879, un 5,9% más que el mismo mes de 2018.
Respecto a la localización de las compañías, Madrid es la Comunidad Autónoma donde más disoluciones se declaran (24% del total de casos). Le siguen Cataluña (20%), Andalucía (11%) y Comunidad Valenciana (11%). Por sectores, predominan las disoluciones de compañías dedicadas a Servicios (43% del total), seguidas por empresas de Construcción (19%) e Industria (8%).
Por su parte, de acuerdo con los datos de Iberinform, en 2019 se registraron un total de 90.853 constituciones de nuevas empresas, un 2,9% menos que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, en el mes de diciembre de 2019 se constituyeron en España 7.667 nuevas empresas, lo que supone un 4,8% más que el mismo mes de 2018.
El número más significativo de constituciones se registró en Madrid (23% del total de casos), seguida de Cataluña (19%) y Andalucía (17%). Respecto al sector de actividad de las empresas constituidas, Servicios supone el 51% del total seguido de Construcción (25%) y empresas industriales (6%).
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…