Billetes euro
En el segundo semestre de 2017 se retiraron de la circulación unos 363.000 billetes falsos en euros, lo que supone un incremento del 9,7% respecto a la primera mitad del año y de un 2,8% respecto al mismo período de 2016, según ha comunicado el Banco Central Europeo (BCE).
La institución destaca que la probabilidad de recibir un billete falso es “remota”, ya que su número sigue siendo muy bajo en comparación con el de billetes auténticos en circulación, que ha aumentado ininterrumpidamente a ritmos superiores al del crecimiento del PIB desde la introducción del euro.
Por ejemplo, en 2017, el número y el valor de los billetes en euros en circulación aumentaron en torno al 5,9% y al 4,0%, respectivamente. Actualmente, hay más de 21.000 millones de billetes en euros en circulación, cuyo importe total supera el 1,1 billón de euros.
Durante el segundo semestre de 2017, los billetes de 20 y 50 euros siguieron siendo los más falsificados. En conjunto, ambas denominaciones representaban aproximadamente el 85% de los billetes falsos. Además, la mayoría de los billetes falsos (el 97,8%) se hallaron en países de la zona del euro. Este porcentaje se situó en torno a un 1,7% en los Estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro y en el 0,5 % en otros lugares del mundo.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…