Categorías: Economía

El número de billetes falsos de euro cae a niveles históricamente bajos

En 2020 se retiraron de la circulación unos 460.000 billetes en euros falsos (220.000 en la segunda mitad del año), lo que supone una disminución del 17,7% en comparación con 2019, según las cifras publicadas hoy por el Banco Central Europeo (BCE), que muestran que los billetes de 20 y 50 euros siguieron siendo los más falsificados, representando conjuntamente en torno a dos tercios del total.

El 94,5% de los billetes falsos se detectaron en países de la zona del euro, mientras que el 2,8% se hallaron en Estados miembros de la UE no pertenecientes a la zona del euro y el 2,7%, en otros lugares del mundo.

El BCE aclara que la probabilidad de recibir un billete falso es remota, ya que su número sigue siendo muy bajo en comparación con los más de 25.000 millones de billetes en euros en circulación. En 2020 se detectaron diecisiete billetes falsos por cada millón de billetes auténticos en circulación, “nivel históricamente bajo”.

Continuamente se retiran de la circulación reproducciones de baja calidad. Estos billetes son fáciles de detectar debido a sus malas imitaciones de los elementos de seguridad o a que carecen de ellos, apunta la institución.

Desde que se emitió la primera serie de billetes en euros, el Eurosistema, formado por el Banco Central Europeo (BCE) y los diecinueve bancos centrales nacionales de la zona del euro, recomienda a los ciudadanos que presten atención a los billetes que reciben.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de billetes falsos de euro cae a niveles históricamente bajos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

6 minutos hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

11 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

12 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

12 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

13 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace