El número de autónomos en pluriactividad crece un 46,9% en cinco años

Mercado Laboral

El número de autónomos en pluriactividad crece un 46,9% en cinco años

El incremento de trabajadores autónomos que cotizan en varios regímenes de la Seguridad Social ha alcanzado su punto más alto en Islas Baleares, según un estudio de ATA.

Autónomo
Autónomo

El número de trabajadores autónomos en pluriactividad ha pasado de 183.209 en 2020 a 269.146 en 2025, un incremento del 46,9%. Según la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), este fenómeno se ha intensificado en todas las comunidades autónomas, destacando Islas Baleares con el mayor crecimiento anual.

La pluriactividad entre los trabajadores autónomos sigue creciendo. Cada vez son más los que deciden compatibilizar su trabajo como autónomo con actividades asalariadas, cotizando en diferentes regímenes de la Seguridad Social. Así lo demuestra el informe elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que revela cómo esta tendencia ha crecido de forma constante en los últimos cinco años, especialmente en determinadas regiones como Islas Baleares, la Comunidad Valenciana o Cataluña.

Crece la pluriactividad entre los autónomos

Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de autónomos en pluriactividad aumentó de 183.209 en 2020 a 269.146 en 2025, lo que supone un crecimiento del 46,9%. Este aumento refleja que cada vez más empleados por cuenta propia están dados de alta tanto en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) como en otros regímenes, como el Régimen General.

El fenómeno de la pluriactividad refleja la necesidad de muchos autónomos de diversificar ingresos y adaptarse a las exigencias del mercado laboral actual.

Diferencias por comunidades autónomas

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) evaluó la evolución por comunidades autónomas, ya que el Ministerio no facilita datos regionales. Según ATA, la pluriactividad entre los autónomos creció un 9,4% entre abril de 2024 y abril de 2025, pasando de 246.023 a 269.146 trabajadores.

Este fenómeno se registró en todas las comunidades autónomas, aunque con diferencias destacadas. El mayor crecimiento se produjo en Islas Baleares, con un aumento del 14,2% en un solo año. Le siguen la Comunidad Valenciana, con un 11,5%; Cataluña, con un 10,3%; y Andalucía, con un 10,1%.

Islas Baleares lidera el crecimiento de la pluriactividad, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Comunidades con menor incremento

En cambio, en regiones como Castilla y León el crecimiento fue más moderado, con un aumento del 5,4% en el último año. También se registraron incrementos más bajos en Aragón (6,2%) y Asturias (6,6%), aunque la tendencia es igualmente ascendente en todas las zonas analizadas.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…