Categorías: Economía

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumenta por cuarto año consecutivo

La cifra media de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social alcanzó en diciembre 1.837.901. En este mes la ocupación creció un 0,08%, lo que supone 1.403 trabajadores más, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 7,36%, 126.043 personas ocupadas más que en 2016 y su cuarto año consecutivo de avances.

Del total de trabajadores de otros países que cotizan a nuestro Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (324.271), Marruecos (233.924), China (101.535), Italia (97.011) y Ecuador (69.260). Les siguen los que provienen de Reino Unido (62.321), Bulgaria (56.444), Colombia (55.383), y Bolivia (48.955).

En términos mensuales, los mayores aumentos de la afiliación de trabajadores extranjeros se registraron en Andalucía (4,67%), Castilla-La Mancha (1,50%) y La Rioja (1%). En sentido contrario, los principales descensos correspondieron a Extremadura (-9,91%), Baleares (-5,59%), Navarra (-1,78%) y Cantabria (-1,57%).

En el balance general de diciembre, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.072.554 procedían de países de fuera de la UE y el resto (765.346) de países comunitarios.

Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.533.825 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 218.126 ocupados, y el de Hogar, con 180.791); le sigue el de Autónomos, con 300.303 personas; el Régimen Especial del Mar, 3.637 y el Carbón, 135. De la cifra total de ocupados en diciembre, 1.035.292 son hombres y 802.608 mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumenta por cuarto año consecutivo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace