José Enrique Fernández de Moya, Secretario de Estado de Hacienda
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, ha arropado hoy al ministro Cristóbal Montoro tras su reprobación en el Gobierno por beneficiar a los defraudadores al insistir en que el Gobierno no aprobó ninguna amnistía fiscal “técnicamente”.
El número dos de Hacienda dice que las amnistías fiscales sólo las hizo el PSOE en 1984 y 1991 y que las aprobó el PSOE “con absoluta opacidad” y recuerda que en 2012 “se estaba en una situación de emergencia nacional, al borde del rescate y al borde la intervención y hubo un ministro, en referencia a Cristóbal Montoro, que tuvo coraje de poner en marcha la declaración tributaria especial con el que se recaudaron 1.200 millones de euros” recordando que lo que se recaudó con esa regularización n fiscal es el presupuesto que se destina a la Dependencia.
Además, el número dos de Hacienda felicitó a Cristóbal Montoro, al que calificó de “una persona tenaz y trabajadora”, por lo que considera “una gran negociación presupuestaria” después de que ayer se aprobaran en el Congreso los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el trienio 2018-2020 y el límite de gasto no financiero para 2018 conocido como techo de gasto, que sube un 1,3%, hasta los 119.834 millones de euros, afirmando que “son los que necesita España”, calificando de gran noticia que “ya hayamos dado primer paso para la aprobación del Presupuesto de 2018”.
Fernández de Moya hace notar que el PSOE en diciembre de 2016 votó esta senda de estabilidad “y ahora viene a desdecirse porque esa senda es exactamente la misma si me apura mejorando ya que hay 1.200 o 1.300 millones de euros más a las CCAA que podrán destinar a políticas sociales”. Por lo que considera el secretario de Estado de Haciendo que son los socialistas los que tendrán que explicar por qué se opone a que España crezca económicamente, cree empleo y esté reduciendo su déficit público.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…