Categorías: Economía

El nuevo presupuesto de la UE recorta un 10% la PAC

El presupuesto de la Unión Europea para los próximos siete años recorta un 10% los fondos agrícolas en comparación marco financiero comunitario previo, para quedarse con un presupuesto de 343.950 millones de euros, al tiempo que refuerza un 2,7% la dotación de los fondos de cohesión, hasta los 377.000 millones.

Los líderes han acordado este martes un Marco Financiero Plurianual (MFF) para el periodo 2021-2027 de 1,074 billones de euros, aunque tanto la política agrícola comunitaria como los fondos regionales se benefician de dotaciones extraordinarias con cargo al fondo de reconstrucción también pactado en la cumbre de estos últimos días.

Así, a falta de conocer las cifras concretas que le corresponden a España, el presupuesto total para la PAC se queda en 343.950 millones de euros para los próximos siete años, lo que supone un 10% menos que la estimación que se hace para el periodo 2014-2020, de 382.855 millones de euros (comparación con precios de 2018)

En particular, el tajo a las ayudas directas para apoyar la renta de agricultores y ganaderos (el pilar I) es del 9,6%, tras pasar de los 286.143 millones del periodo anterior a los 258.600 millones que recoge el proyecto presupuestario definitivo.

Con respecto a los fondos para desarrollo rural (el pilar II), el marco presupuestario recoge un montante básico de 77.850 millones de euros, a los que hay que sumar otros 7.500 millones procedentes del plan de recuperación y una dotación extraordinaria para España de otros 500 millones. El total –85.850 millones– representa una reducción del 11,2% con respecto al presupuesto comunitario de los últimos años (96.712 millones).

Estas rebajas contrastan con el refuerzo del 2,7% de la Política de Cohesión, que pasa de 367.552 millones en los últimos siete años a superar en el nuevo presupuesto los 377.000 millones de euros. Pero esto sucede gracias a la incorporación del instrumento ‘ReactEU’, que supone 47.500 millones de euros adicionales entre 2021 y 2022 a través del plan de recuperación.

Dentro de este capítulo, los fondos para el desarrollo regional (FEDER) tendrían un presupuesto de unos 200.000 millones, el Fondo Social europeo contaría con más de 87.000 millones y el Fondo de Cohesión (al que no tiene acceso España), se quedaría en 42.500 millones).

Otros programas europeos de relevancia en el nuevo presupuesto comunitario serían Erasmus+ (21.208 millones) y el Fondo para una Transición Justa (7.500 millones y un complemento de 10.000 millones procedente del plan de recuperación). Además, prevé más de 22.671 millones para migración y gestión de fronteras y una dotación de 13.185 millones para seguridad y defensa.

Por otro lado, el programa europeo de investigación (Horizonte) contará con un presupuesto para los próximos siete años de 75.900 millones de euros procedentes del marco financiero que vendrán completados por otros 5.000 millones que aportará el plan de reconstrucción a esta partida.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo presupuesto de la UE recorta un 10% la PAC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace