CGPJ

El nuevo Poder Judicial elegirá el martes a su presidente entre siete magistrados del Supremo

El Pleno propone a Córdoba, Del Moral, Ferrer, Huet, Lamela, Lucas y Teso como candidatos y candidatas as a la presidencia del alto tribunal y del órgano de gobierno de los jueces.

CGPJ Consejo general poder judicial
Consejo General del Poder Judicial.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que hoy ha celebrado la sesión constitutiva de su octavo mandato, ha propuesto a los y las magistrados/as del Tribunal Supremo Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ana Ferrer, Ángeles Huet, Carmen Lamela, Pablo Lucas, y Pilar Teso como aspirantes a la presidencia del alto tribunal y del órgano de gobierno de los jueces.

En la reunión, que ha sido presidida por el vocal de más edad, Bernardo Fernández Pérez, los miembros del Pleno han dado así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 586 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que en la sesión constitutiva deberán presentarse y hacerse públicas las diferentes candidaturas.

Los requisitos que la ley establece para ser presidente/a del alto tribunal y del CGPJ son ser miembro de la Carrera Judicial con la categoría de magistrado/a del Tribunal Supremo y reunir las condiciones exigidas para ser presidente de Sala del mismo o bien ser un jurista de reconocida competencia con más de veinticinco años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.

El Pleno también ha acordado que el debate y votación de las candidaturas tenga lugar el próximo martes día 30 a las 10:00 horas. La Ley Orgánica del Poder Judicial establece que será elegido quien en votación nominal obtenga el apoyo de la mayoría de tres quintos de los miembros del Pleno.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.