Internacional

El nuevo Observatorio Fiscal europeo luchará contra la evasión y las prácticas abusivas de las multinacionales

Ahora se le ha encargado la misión de abordar la fiscalidad europea y hoy ya avanzó que está de acuerdo con la propuesta de la Administración Biden de establecer una tasa mundial sobre los beneficios: “Probablemente un 15%, que es la propuesta de EEUU, sea una tasa débil, escasa quizá, pero es más que lo que hay actualmente que es nada” aseguró en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El Observatorio tendrá independencia de los gobiernos y trabajará con criterios académicos según explicó Zucman. No obstante, hará propuestas que “quizá ahora puedan parecer difíciles de aplicar pero que en unos años estarán en funcionamiento”. La idea es luchar contra la evasión fiscal, las desigualdades que se dan dentro de la Unión Europeo -generalmente se acusa a Irlanda, Luxemburgo y Holanda de aplicar una fiscalidad que favorece a las multinacionales- y contra las prácticas abusivas de las grandes corporaciones multinacionales que aplican fórmulas que les permiten rebajar sensiblemente la factura de sus impuestos.

JUSTICIA SOCIAL Y TRANSPARENCIA FISCAL

“Hay que evitar a competencias desleal entre estados miembros y propondremos fórmulas concretas porque no solo nos limitaremos a la investigación pura” subrayó el economista francés. Los eurodiputados Tang y Giegold insistieron también en la idea de la justicia social, de la transparencia fiscal y la lucha contra el fraude y destacaron el papel de Zucman como representante de la escuela económica que defiende una mayor igualdad social.

El comisario Gentiloni se comprometió a que las propuestas del Observatorio puedan adquirir la condición de normativa legal tras su estudio por las autoridades europeas y añadió que “la Comisión apoya firmemente el debate abierto en la OCDE por la propuesta de Estados Unidos de establecer una tasa mínima sobre beneficios a las corporaciones multinacionales”.  Y concluyó con que el Observatorio «propondrá ideas innovadoras y promoverá un debate inclusivo y pluralista sobre las políticas fiscales en el conjunto de Europa que es bienvenido”.

El Observatorio está financiado íntegramente por la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo Observatorio Fiscal europeo luchará contra la evasión y las prácticas abusivas de las multinacionales

Mario Bango

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace