Internacional

El nuevo Observatorio Fiscal europeo luchará contra la evasión y las prácticas abusivas de las multinacionales

Ahora se le ha encargado la misión de abordar la fiscalidad europea y hoy ya avanzó que está de acuerdo con la propuesta de la Administración Biden de establecer una tasa mundial sobre los beneficios: “Probablemente un 15%, que es la propuesta de EEUU, sea una tasa débil, escasa quizá, pero es más que lo que hay actualmente que es nada” aseguró en su comparecencia ante los medios de comunicación.

El Observatorio tendrá independencia de los gobiernos y trabajará con criterios académicos según explicó Zucman. No obstante, hará propuestas que “quizá ahora puedan parecer difíciles de aplicar pero que en unos años estarán en funcionamiento”. La idea es luchar contra la evasión fiscal, las desigualdades que se dan dentro de la Unión Europeo -generalmente se acusa a Irlanda, Luxemburgo y Holanda de aplicar una fiscalidad que favorece a las multinacionales- y contra las prácticas abusivas de las grandes corporaciones multinacionales que aplican fórmulas que les permiten rebajar sensiblemente la factura de sus impuestos.

JUSTICIA SOCIAL Y TRANSPARENCIA FISCAL

“Hay que evitar a competencias desleal entre estados miembros y propondremos fórmulas concretas porque no solo nos limitaremos a la investigación pura” subrayó el economista francés. Los eurodiputados Tang y Giegold insistieron también en la idea de la justicia social, de la transparencia fiscal y la lucha contra el fraude y destacaron el papel de Zucman como representante de la escuela económica que defiende una mayor igualdad social.

El comisario Gentiloni se comprometió a que las propuestas del Observatorio puedan adquirir la condición de normativa legal tras su estudio por las autoridades europeas y añadió que “la Comisión apoya firmemente el debate abierto en la OCDE por la propuesta de Estados Unidos de establecer una tasa mínima sobre beneficios a las corporaciones multinacionales”.  Y concluyó con que el Observatorio «propondrá ideas innovadoras y promoverá un debate inclusivo y pluralista sobre las políticas fiscales en el conjunto de Europa que es bienvenido”.

El Observatorio está financiado íntegramente por la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo Observatorio Fiscal europeo luchará contra la evasión y las prácticas abusivas de las multinacionales

Mario Bango

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace