El nuevo director de Cáritas Madrid fue el responsable del programa militar Eurofighter
ONG

El nuevo director de Cáritas Madrid fue el responsable del programa militar Eurofighter

Los obispos nombran a Luis Hernández Vozmediano, un ingeniero aeronáutico.

Cáritas

Cáritas Madrid tiene nuevo director después de 25 años con Julio Beamonte Mayayo al frente de la organización. El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha nombrado a Luis Hernández Vozmediano, un ingeniero aeronáutico, como nuevo líder de Cáritas en la capital. Sin embargo, el currículum vitae del nuevo director difiere bastante de los principios benéficos de la organización.

Hernández Vozmediano ha sido jefe del programa del avión de combate Eurofighter en España, el programa más importante de colaboración militar en Europa. Su inversión supera los 60.000 millones de euros. Reino Unido, Alemania, Italia y España son los productores de un avión caza diseñado y construido por un consorcio de compañías de cada país.

En España, por ejemplo, Indra ha sido una de las empresas principales en la consecución del hardware y software del sistema de vuelo del Eurofighter. Por su parte, Arabia Saudí, Omán y Austria han sido los clientes principales de este avión militar.

Luis Hernández Vozmediano fue director de este programa durante un tiempo, a partir de 2011. Ahora, director de Cáritas Madrid. Una organización Católica sin ánimo de lucro que se define por centrar sus actividades “en la ayuda a los más necesitados, en la solidaridad con los pobres”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.