Categorías: Nacional

El ‘nuevo’ CIS sigue sin preguntar por la Monarquía

La última vez que el Centro de Investigaciones Sociológicas preguntó a los ciudadanos por la monarquía Ana Botella todavía era alcaldesa de Madrid. Desde abril de 2015, el CIS no ha vuelto a cuestionar a la población sobre la Jefatura del Estado.

Este septiembre se cumplen 41 meses sin saber qué piensan los españoles sobre la monarquía. La última vez que se les consultó, los ciudadanos dieron una nota media de 4,34. Tres puntos menos que en 1995, cuando la nota media de la Casa Real era de 7,5.

La pregunta que realizó el CIS en 2015 solicitaba al entrevistado una puntuación del 0 al 10, en la que 0 significaba ‘ninguna confianza’ en la monarquía y 10 ‘mucha confianza’. El resultado fue una media de 4,34, visiblemente mejor que en la anterior ocasión, tan solo un año antes, cuando el CIS reflejó un 3,72 sobre 10.

El peor resultado se produjo en abril de 2013, cuando la nota media tocó fondo: 3,68. Esta encuesta fue la primera que se realizó después del suceso del Rey Juan Carlos I en Botsuana.

¿Por qué no se pregunta más?

El Gobierno de Mariano Rajoy aseguró al senador de EH Bildu, Jon Inarritu, que el CIS no pregunta directamente por la Monarquía porque no forma parte de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

“Sobre la cuestión que interesa a Su Señoría se recuerda que el CIS incorpora en todos sus barómetros mensuales una pregunta abierta sobre los principales problemas que existen actualmente en España, así como otra pregunta en la que se indaga sobre los problemas que personalmente afectan más al entrevistado, en las que puede estimarse la valoración que sobre la monarquía tiene la sociedad española.

Al respecto, el último registro estadístico sobre la monarquía en el CIS, corresponde al barómetro del pasado mes de febrero, en el que para un 99,8% de los entrevistados, la institución monárquica no fue considerada como uno de los tres principales problemas de España y en ningún caso fue uno de los que más afectan personalmente al entrevistado”, fue la respuesta del Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘nuevo’ CIS sigue sin preguntar por la Monarquía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace