Categorías: Nacional

El nuevo aumento del SMI resulta «inasumible» para el sector agrario, según Asaja

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha advertido de que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta 950 euros resulta «inasumible» para el sector agrario, inmerso en una crisis de rentabilidad por los bajos precios en origen y los altos costes de producción. La organización señala que a esta nueva subida hay que añadirle el «importante crecimiento» que conlleva en las cotizaciones a la Seguridad Social . «Las pymes agrarias, generadoras de riqueza y de empleo en nuestro país, no podrán asumir este nuevo incremento, que cuando no pueden repercutir sobre los precios de los productos el aumento de costes, algo pone en riesgo no solo la rentabilidad de las explotaciones, sino incluso su propia supervivencia», ha advertido.

Los agricultores afirman que con la nueva subida se destruirá empleo, se reducirán las contrataciones e incluso no puede descartarse que comiencen a abandonarse aquellos cultivos que son más intensivos en mano de obra.

Las regiones más perjudicadas por esta subida son Andalucía, Extremadura, Canarias, Castilla-la Mancha, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón y Cataluña. Afectará a unos 220.000 trabajadores agrarios que están en las bases mínimas y niveles retributivos más bajos, a los más jóvenes y a los menos cualificados.

Asaja insiste en que, según datos de la Seguridad Social, la subida del pasado año provocó una destrucción de 50.000 puestos de trabajo siendo el sector agrario el más afectado porque salieron del sistema especial agrario 33.400 trabajadores.

La organización reclama al Gobierno mecanismos internos de apoyo, bien en forma de bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social o de incentivos fiscales ligados al empleo agrario, para contrarrestar esta nueva subida.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo aumento del SMI resulta «inasumible» para el sector agrario, según Asaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace