El Nikkei sube un 3,45% y supera los niveles previos al ‘lunes negro’
Bolsa

El Nikkei sube un 3,45% y supera los niveles previos al ‘lunes negro’

Con la subida de este martes la Bolsa de Tokio se sitúa un 15,17% por encima de los 31.458,42 puntos del cierre del pasado 5 de agosto, cuando se derrumbó un 12,40%.

Bolsa de Tokio
Bolsa de Tokio.

El índice Nikkei 225 ha cerrado la sesión de este martes con un avance del 3,45% que permitía al selectivo de la Bolsa de Tokio despedir la jornada en los 36.232,51 puntos, su nivel más alto desde el pasado 1 de agosto, superando por primera vez el nivel previo al desplome del ‘lunes negro’ del pasado 5 de agosto.

Con la subida de este martes, la segunda consecutiva, el índice Nikkei 225 se sitúa un 15,17% por encima de los 31.458,42 puntos del cierre del pasado 5 de agosto, cuando el selectivo se dejó un 12,40% en su peor sesión desde octubre de 1987, según Europa Press.

De este modo, el índice de referencia de la Bolsa de Tokio ha logrado situarse por vez primera desde entonces por encima del nivel de 35.909,700 puntos en que había cerrado la sesión del 2 de agosto, la última antes del ‘lunes negro’.

A pesar del rebote, el índice Nikkei 225 aún cotiza un 7,3% por debajo de los 39.101,82 puntos del pasado 31 de julio, cuando el Banco de Japón decidió subir los tipos de interés.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.