Categorías: #EnUnMinuto

El negro futuro de las pensiones de los autónomos

Pan para hoy y hambre para mañana. Ese bien podría ser el resumen de lo que la OCDE considera uno de los problemas más graves del sistema de pensiones español: cada vez hay más trabajadores autónomos, pero sus cotizaciones a la Seguridad Social no se basan en sus ingresos reales y sus futuras prestaciones serán sensiblemente más bajas que si fueran asalariados.

La cantidad de trabajadores autónomos en España se incrementó durante 2019 un 0,4% hasta alcanzar una cifra de 3.267.428 personas, según los cálculos de ATA. Eso significa que aproximadamente un 16% de los trabajadores españoles lo es por cuenta propia, una cifra considerable si se tiene en cuenta además que un 70% de los autónomos cotiza a la Seguridad Social por la base mínima. Eso se traducirá en unas pensiones sensiblemente más bajas.

“En el caso de la carrera completa, la pensión teórica futura de los trabajadores autónomos en España es el 42% de la pensión de los empleados con ingresos similares”, calcula la OCDE en su informe ‘Pensions at Glance 2019’. Hervé Boulhol, autor del informe y responsable de pensiones de la división de trabajo y política social de la OCDE, señala que “el sistema de pensiones se tiene que fijar teniendo en cuenta estos tipos de trabajos, que muchas personas los van a tener durante gran parte de su vida”, y que “de media tienen un sueldo bastante bajo”.

“A veces pensamos solo en lo que ganamos en el trabajo y no en el futuro, el Gobierno tiene que hacer atractivo contribuir más”, ha señalado Boulhol. “Los autónomos deberían pagar contribuciones basadas en sus ingresos reales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El negro futuro de las pensiones de los autónomos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

47 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace