Categorías: Hoy en la red

El negocio del CBD podría crecer en un 800% en cinco años

Cada vez son más las voces políticas y científicas que promueven abrir camino al consumo terapéutico del cannabidiol (CBD), un compuesto presente en la planta de cannabis y que, a diferencia del THC, no tiene un efecto psicoactivo en el cerebro humano. De hecho, entre sus virtudes estaría la posibilidad de ayudar a tratar la ansiedad o enfermedades neuronales.

En algunos países como Estados Unidos, el CBD está relativamente extendido en aquellos Estados que disponen de una legislación favorable a su consumo. Lejos del imaginario colectivo y estereotipado que sigue vigente en muchas capas de la sociedad, el CBD puede consumirse de muchas maneras distintas.

Chocolates, caramelos, golosinas, brownies, tés e incluso aceites, el cannabidol puede beneficiar a nuestro sistema nervioso e inmunitario a través de distintas fuentes, como relata la web especializada cannabidiol (CBD) by FormulaSwiss.

El aumento progresivo en el consumo de esta sustancia ha llamado la atención en Wall Street, donde analistas prevén que el negocio del CBD podría crecer hasta en un 800% en los próximos cinco años.

Según apunta el banco de inversión Cowen en un informe, la industria del cannabidiol podría pasar de representar los 2.000 millones de dólares actuales a los 16.000 millones en el 2025. Según destaca el documento de la entidad, el 7% de los encuestados para el informe admitieron haber consumido CBD como suplemento.

Empresas farmacéuticas están explorando la inclusión de este producto dentro de su catálogo para ayudar a tratar algunas afecciones como el colon irritable o la enfermedad de Crohn, entre otras muchas. Sin embargo, estas empresas necesitan que la regulación dé el visto bueno al uso del CBD como elemento terapéutico.

Si la normativa se flexibiliza aún más, es probable que esta sustancia pueda producirse de manera artificial en un laboratorio, ahorrando costes y tiempos a la fase de producción del cannabidiol.

Es por ello que la gran evolución de este negocio dependerá de cómo se adecuen las regulaciones a este nuevo fenómeno.

¿A qué puede ayudar el cannabidiol?

El efecto que el CBD tiene en el cerebro y el cuerpo humano, por ejemplo, no puede compararse con ningún otro tipo de medicina natural o artificial, porque el CBD trata enfermedades crónicas y otras enfermedades graves conectándose directamente con las células cerebrales.

Es por ello que los beneficios de su consumo pueden ayudar a paliar las adicciones, las alergias, la enfermedad de Alzheimer, la ansiedad, la artritis, el asma, el autismo, el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la enfermedad de Crohn, la demencia, la depresión, la diabetes, la obesidad. enfermedad hepática, menopausia, cambios de humor, esclerosis múltiple, náuseas, dolor e inflamación, enfermedad de Parkinson, depresión y ansiedad en animales, síndrome premenstrual, psoriasis, convulsiones, problemas sexuales, afecciones de la piel, insomnio, abstinencia de fumar, traumas deportivos, estrés, recuperación de un accidente cerebrovascular, quemaduras solares.

Acceda a la versión completa del contenido

El negocio del CBD podría crecer en un 800% en cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace