Economía

El negocio de las comisiones: los bancos del Ibex ingresan un récord de 11.500 millones

Por su actividad en España, el Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell y Bankinter ingresaron en comisiones netas hasta junio otro récord de cerca de 5.500 millones, frente a los 5.100 millones del año pasado, unos ingresos que el Gobierno prevé gravar con un nuevo impuesto del 4,8% y que ha despertado un aluvión de críticas y quejas del sector.  La obligación tributaria nacerá el 1 enero de 2023 y el 1 de enero de 2024, tomando como referencia para la base imponible los ejercicios inmediatamente anteriores, 2022 y 2023.

EL SANTANDER LIDERA EL RANKING

El mayor banco español, Banco Santander, fue lógicamente el que más ingresó por comisiones: un total de 5.822 millones de euros que suponen un incremento de un 13% (un 7% sin tipos de cambio) frente a los 5.169 millones del mismo período del año pasado. Solo en el segundo trimestre el grupo se anotó unas comisiones de 3.040 millones. En España alcanzaron los 1.475 millones, un incremento del 7,1%.

“Este buen comportamiento se apoya en la subida de volúmenes y en una mejora de la actividad, con crecimientos significativos en productos y servicios de alto valor añadido. En este sentido, la facturación de tarjetas y de puntos de venta suben un 20% y un 30%, respectivamente, y las transacciones de tarjetas aumentan un 18%. A su vez, las comisiones transaccionales suben el 9%”, explica la entidad que preside Ana Botín.

BBVA por su parte, se anotó unas comisiones netas en la cuenta de resultados de 2.650 millones, un incremento de un 14,5% (17,8% a tipos constantes) frente a los 2.315 millones del mismo período de 2021.

Todas las áreas, a excepción de Resto de Negocios, mostraron una evolución positiva en la línea de comisiones netas, en parte por el incremento de la actividad y las mayores comisiones por medios de pago y depósitos en el primer semestre de 2022. En España los ingresos ascendieron a 1.110 millones, un aumento del 4,6%.

Las comisiones netas de CaixaBank ascendieron a 1.994 millones de euros hasta junio, un aumento del 21,6% frente a los 1.640 millones del mismo período del año pasado. Solo en el segundo trimestre fueron de 1.026 millones. No obstante, estas fuertes subidas están condicionadas por la adquisición de Bankia. Las cuentas proforma, elaboradas agregando, en ambos ejercicios, el resultado obtenido por CaixaBank el generado por Bankia previo a la fusión y sin considerar extraordinarios asociados a la misma, muestran un aumento del 3,7% frente a los 1.922 millones del mismo período de 2021.

Sin tener en cuenta los resultados de Banco Portugués de Investimento (BPI) -propiedad de Caixabank- los ingresos por comisiones ascienden a 1.850 millones, un 3,2% más en términos proforma.

En el caso de Banco Sabadell, las comisiones netas alcanzaron la cifra de 729 millones de euros entre enero y junio, lo que representa un crecimiento del 2,8% interanual. En el segundo trimestre, el avance fue superior, del 3,3%, hasta los 371 millones. La entidad explica que este aumento se ha derivado “de la buena dinámica en todos los segmentos, donde destacan las comisiones de servicios impulsadas principalmente por la mayor operativa de tarjetas”. En España, estos ingresos ascendieron a 660 millones, un 1,4%.

BANKINTER DISPARA UN 14,5% SUS INGRESOS POR COMISIONES NETAS

Las comisiones también han tenido un gran protagonismo en las cuentas de Bankinter, con ingresos netos por este concepto de 303,3 millones de euros, un 14,5% más que los 264,8 millones de entre enero y junio del año pasado, con una contribución al margen bruto del 32%.

Acceda a la versión completa del contenido

El negocio de las comisiones: los bancos del Ibex ingresan un récord de 11.500 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace