Categorías: Mercados

El negocio de la marihuana desata la locura inversora en Wall Street

El negocio del cannabis aterrizó en Wall Street el pasado mes de marzo, cuando la empresa canadiense Cronos Group inició su andadura en el Nasdaq. Poco después, en mayo, llegó la también canadiense Canopy Growth, el mayor productor legal de marihuana del mundo, que en la última semana se ha disparado casi un 50% en la Bolsa neoyorquina tras conocerse que Constellation Brands, la compañía detrás de la cerveza Coronita, invertirá 4.000 millones de dólares (cerca de 3.400 millones de euros) en la firma para hacerse con el 38% de su capital. En menos de seis meses, el cannabis se ha convertido en uno de los activos más cotizados en el ‘corazón’ mundial de las finanzas.

Constellation Brands, que ya poseía un 10% del productor de marihuana, comparará 104,5 millones de acciones de la compañía por 48,60 por acción, una prima superior al 50% respecto al precio de cierre de los títulos en la jornada previa. El desembolso supone la mayor inversión hasta la fecha en la industria del cannabis.

Los analistas aplaudieron el movimiento de la dueña de Coronita, pues muchas de las principales cerveceras han empezado a apuntar a la marihuana como un potencial motor de crecimiento. El día que se anunció la inversión, las acciones de Canopy, que poco antes había publicado unos resultados trimestrales decepcionantes, subieron más de un 30%.

El avance progresivo de la legalización de la marihuana ha convertido esta industria en un negocio multimillonario del que los inversores de Wall Street no quieren quedarse al margen.

Canadá se está preparando para la legalización total de la sustancia, después de que el pasado junio el Senado diera luz verde a un decreto ley que convirtió al país que preside Justin Trudeau en la primera potencia del G20 en autorizar el libre consumo y producción de marihuana. Uruguay fue el primer país en legalizar la producción, venta y consumo de cannabis, en el año 2013; y en EEUU, una treintena de Estados han autorizado la marihuana medicinal, mientras que nueve Estados y el Distrito de Columbia se ha legalizado para uso recreativo.

Según un informe de RBC Capital Markets, las ventas legales de marihuana en estos territorios de EEUU están alcanzando rápidamente la demanda de cerveza y el vino. La firma de analistas calcula que la categoría de cannabis legal crecerá a una tasa de crecimiento anual del 17% en la próxima década, hasta alcanzar los 47.000 millones de dólares (40.700 millones de euros) en ventas anuales, tan solo en el país norteamericano.

Actualmente, EEUU es el mayor mercado de marihuana para uso recreativo, pese a que este consumo solamente está permitido en nueve Estados. Con su legalización en Canadá, desde Constellation Brands confían en que su autorización siga extendiéndose en EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El negocio de la marihuana desata la locura inversora en Wall Street

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace