Mercados

El Nasdaq sufre su peor caída desde 2022 ante temores de recesión económica en EEUU

El fantasma de una posible recesión en Estados Unidos vuelve a asustar a los mercados financieros.

Este lunes, la incertidumbre económica generada tras una entrevista de Donald Trump con Fox News desencadenó fuertes ventas en Wall Street, particularmente en el sector tecnológico.

El índice Nasdaq, que reúne a grandes tecnológicas, registró su peor jornada desde 2022, evidenciando la preocupación creciente de los inversores sobre el impacto de las políticas económicas del expresidente y los aranceles comerciales.

Nasdaq se hunde liderado por las tecnológicas

El índice tecnológico Nasdaq retrocedía un 4,16% a media sesión, arrastrado por los desplomes significativos en grandes compañías tecnológicas. Destacó especialmente la caída de Tesla, con un fuerte retroceso del 14%, seguida por Alphabet, Nvidia y Meta, que bajaron alrededor de un 5%.

Tesla perdió el 14% de su valor bursátil en una jornada dominada por la incertidumbre económica

Efecto contagio: Dow Jones y S&P 500 también en negativo

La caída no se limitó al Nasdaq; otros índices principales también se vieron golpeados. El Dow Jones retrocedió un 2%, perdiendo 853 puntos, mientras que el S&P 500 cayó un 2,75%, hasta situarse en los 5.611 enteros. El nerviosismo también afectó al rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que descendió al 4,2%, indicando un claro incremento en la búsqueda de activos refugio por parte de los inversores.

El rendimiento del bono del Tesoro cae al 4,2%, reflejando el aumento del apetito por inversiones más seguras

Trump admite incertidumbre por «periodo de transición»

La chispa que detonó esta jornada bajista fueron las palabras del expresidente Donald Trump, quien admitió en una entrevista con Fox News que la política arancelaria impulsada por su administración generaría un “periodo de transición”. Trump evitó dar certezas sobre una eventual recesión, aumentando la inseguridad en los mercados financieros.

“Hay un periodo de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande”, afirmó Trump, generando alarma en Wall Street

Semana clave para definir el rumbo del mercado

Esta semana será decisiva para calibrar el rumbo futuro de las bolsas estadounidenses. El próximo 12 de marzo se conocerá el Índice de Precios al Consumo (IPC), y el día siguiente se publicará el Índice de Precios al Productor (IPP). Ambos datos serán claves para medir la evolución de la inflación, determinando la postura futura de la Reserva Federal (Fed) en torno a la política monetaria y tasas de interés.

La Casa Blanca intenta tranquilizar sin éxito

En respuesta al desplome bursátil, desde la Casa Blanca intentaron contener la incertidumbre. Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, aseguró en CNBC que la economía estadounidense entrará en «categoría positiva» en el primer trimestre y mejorará en el segundo trimestre gracias a los recortes de impuestos. No obstante, estas declaraciones no bastaron para calmar las preocupaciones del mercado.

Grandes tecnológicas, vulnerables ante los aranceles

Según los analistas, las grandes empresas tecnológicas son especialmente sensibles a las tensiones comerciales debido a su elevada internacionalización. El temor a que las políticas comerciales puedan profundizar una desaceleración ha afectado particularmente al sector tecnológico, evidenciando la inquietud sobre los efectos colaterales de las decisiones económicas del gobierno estadounidense.

Acceda a la versión completa del contenido

El Nasdaq sufre su peor caída desde 2022 ante temores de recesión económica en EEUU

Mateo Morilla

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

5 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

5 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

6 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

6 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

7 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

7 horas hace