Tecnología

El MWC requerirá un test rápido negativo a los asistentes

Así se extrae del plan de salud y seguridad para el MWC 2021, que tendrá lugar del 28 de junio al 1 de julio en Barcelona, el cual puede variar según la evolución de la pandemia, según ha explicado la compañía este lunes en una rueda de prensa telemática.

El plan se ha elaborado en coordinación con la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya y la Comisión Técnica del Procicat, y ha sido aprobado por éstas.

El plan de salud y seguridad, Committed Community, involucrará a todos los participantes en el evento y se ha diseñado con un enfoque por niveles que permitirá «crear un entorno seguro para personal, trabajadores, expositores, visitantes, proveedores, socios y comunidad local»

Estos niveles contemplan pruebas frecuentes, rastreo de contactos, entornos sin contacto, renovación del catering, control de la ocupación, mejoras en la infraestructura de las instalaciones, aumento del personal médico y compromisos personales como mantener la distancia social.

El plan se basa en el Protocolo de Seguridad y Prevención contra el Covid-19 que está aplicando actualmente Fira de Barcelona y las medidas fueron diseñadas en colaboración con Aon, consultora especializada en gestión de riesgos, y con el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona, centro epidemiológico de referencia.

«PUEDE SEGUIR DE FORMA SEGURA»

El director general de GSMA, John Hoffman, ha explicado que han trabajado con socios, autoridades sanitarias y profesionales médicos para crear un plan «que genere confianza» en su regreso a los eventos presenciales.

«Sin duda, el Covid-19 es nuestro mayor reto hasta la fecha. Pero nuestra experiencia nos da una base sólida desde la que hemos construido nuestro plan. Esta base significa que el MWC21 de Barcelona puede seguir adelante de forma segura en persona y con un componente digital online para quienes no puedan asistir», ha añadido.

Para Hoffman, el evento seguirá siendo «la experiencia única e ineludible que lo ha convertido en el evento de telefonía móvil más importante del mundo».

‘MY MWC’

El evento requerirá un registro para el acceso de manera que los participantes se descargarán la aplicación móvil expresamente diseñada para esta edición ‘My MWC’, la cual se activará y permitirá la entrada al evento una vez completado el registro y las pruebas.

Antes de su salida, se exigirá a los viajeros provenientes de algunos destinos que muestren un test Covid-19 negativo para poder subir al avión y viajar a Catalunya, y todos los participantes que lleguen en tren o coche serán dirigidos a los centros de pruebas de MWC establecidos para comprobar su estado de salud.

Se instalarán múltiples centros de pruebas para apoyar las pruebas rápidas, todas las pruebas serán realizadas por personal cualificado en colaboración con las autoridades sanitarias catalanas y durante la estancia en el recinto también se realizarán controles de temperatura en todos los puntos de acceso

EN EL RECINTO

Las entradas y salidas se han duplicado para garantizar el distanciamiento social y permitir el flujo de tráfico unidireccional a través del recinto y se ha diseñado un entorno sin contacto, con entrada sin acreditaciones físicas y en el que otras interacciones, que antes eran manuales, se han digitalizado.

Los restaurantes de Fira Gran Via han sido rediseñados para asegurar el distanciamiento social y que tanto la preparación de la comida como la oferta gastronómica cumpla con los estándares mejorados, incluyendo el pago sin contacto.

La compañía ha explicado que Fira Gran Via ha incrementado los protocolos de higienización en todo el recinto, que cuenta con un nuevo sistema de entrada de aire fresco y ventilación externa para mejorar el flujo de aire.

También pide a los asistentes cumplir con los protocolos de pruebas, completar un cuestionario de salud diario en la aplicación My MWC, utilizar regularmente los 1.300 dispensadores de desinfectante colocados en el recinto, respetar la distancia de seguridad y llevar una mascarilla FFP2.

Acceda a la versión completa del contenido

El MWC requerirá un test rápido negativo a los asistentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace