Categorías: Tecnología

El MWC, al borde de la cancelación: los organizadores tomarán una decisión el viernes

GSMA, organizadora del Mobile World Congress (MWC), celebrará una reunión este viernes para decidir sobre el congreso, según una información adelantada por la Cadena Ser. La decisión llega después de que las últimas cancelaciones, hoy mismo la de Intel, hayan hecho que se tambalee la celebración de esta importante cita anual de las telecomunicaciones.

El MWC tuvo más de 100.000 visitantes y más de 2.400 expositores en 2019. Sin embargo, la cita de 2020 se presentaba con un panorama desolador después de que la propagación del coronavirus llevase a las grandes empresas del sector a retirarse. Solo en lo que va de semana las bajas habían alcanzado a nombres tan importantes como las japonesas NTT Docomo y Sony Corp y el gigante estadounidense Intel Corp.

“La seguridad y el bienestar de todos nuestros empleados y colaboradores es nuestra máxima prioridad, y tenemos que retirarnos de la edición del Mobile World Congress de este año al aumentar nuestra precaución. Agradecemos a la GSMA su compresión y esperamos asistir y apoyar futuras ediciones del MWC”, ha explicado Intel.

Amazon, el fabricante de chips Nvidia, la surcoreana LG Electronics y la sueca Ericsson también han descartado participar.

El Congreso, que debería tener lugar entre el 24 y el 27 de febrero, es la mayor reunión anual de la industria de las telecomunicaciones. Solo el año pasado la economía de Barcelona recibió un impulso de alrededor de 470 millones de euros por el evento, según estimó el GSMA.

A espera de lo que ocurra el viernes, hasta el momento se han aumentado las medidas preventivas tras la alerta del coronavirus, de modo que los participantes del MWC llegados de Hubai (China) no podrán acceder al evento, y se medirá la temperatura a todos los asistentes.

Además, todas las personas que hayan estado en China necesitarán una prueba que demuestre que han estado fuera del país 14 días antes del evento, que prevé la participación de 2.800 expositores.

Estas medidas se suman a otras preventivas como el aumento de dispensadores de jabón desinfectante, el cambio de micrófonos de los conferenciantes y la recomendación a los asistentes de abstenerse de saludarse dándose la mano.

Asimismo, este año el teléfono 24 horas para incidencias que pone a disposición el MWC también contará con una persona específica que atenderá llamadas en materia de salud y se dispondrá de dotaciones del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), como en ediciones anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

El MWC, al borde de la cancelación: los organizadores tomarán una decisión el viernes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace