El Boletin 2030

El mundo se acerca al límite del Acuerdo de París: 21 de los últimos 25 meses superan los 1,5°C

Las olas de calor extremo que han golpeado Europa este verano confirman la tendencia reflejada en el último boletín climático del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Julio de 2025 fue el cuarto más cálido registrado en el continente, con 21,12°C de media, 1,30°C por encima del periodo 1991-2020. A nivel global, la temperatura fue 1,25°C superior a la media de la era preindustrial. En 21 de los últimos 25 meses, ese valor ha igualado o superado el umbral de 1,5°C que marca el Acuerdo de París.

Un verano de contrastes térmicos en Europa

Julien Nicolas, científico principal de Copernicus, destaca que el mes comenzó con un calor intenso en gran parte de Europa occidental, para luego dar paso a condiciones más frescas y húmedas en el centro y el oeste. En Escandinavia se vivieron varias semanas con temperaturas de 30°C, un registro inusual para la latitud, mientras que en Turquía se alcanzaron 50°C. Esto refuerza la preocupación por una tendencia de calentamiento a largo plazo, impulsada por la acumulación de gases de efecto invernadero.

En palabras de Nicolas, «el Acuerdo de París se refiere a una media a largo plazo; lo que hemos visto son incumplimientos temporales». Los expertos consideran que el umbral se habrá rebasado oficialmente cuando la media global de 20 años supere los 1,5°C. Las proyecciones apuntan a que esto podría ocurrir ya en 2030.

Fluctuaciones temporales, tendencia permanente

Aunque julio quedó por debajo de ese umbral, con 1,25°C sobre los niveles preindustriales, los científicos recuerdan que esta variabilidad natural no detiene el cambio climático. Eventos como las inundaciones repentinas en Rumanía o la mortal ola de calor en playas italianas reflejan cómo el aumento de las temperaturas incrementa la probabilidad de fenómenos extremos.

Las olas de calor, inundaciones y deshielo de glaciares muestran que el calentamiento global ya tiene efectos tangibles

La urgencia de actuar

Los especialistas advierten que, incluso si se rebasa el límite de 1,5°C, será crucial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar impactos aún más graves. «Cada fracción de grado importa», insiste Nicolas.

En este contexto, crece la polémica en torno a la propuesta de la Comisión Europea de permitir compensaciones internacionales de carbono para alcanzar los objetivos de 2040. ONG y académicos critican que esta estrategia externaliza las acciones y diluye las ambiciones climáticas de la UE.

Datos de los últimos 25 meses

La siguiente tabla, elaborada con datos de Copernicus, muestra la anomalía de temperatura global respecto al nivel preindustrial y si se superó el umbral de 1,5°C:

Mes Anomalía de temperatura (°C sobre nivel preindustrial) Supera 1,5°C
Jul-23 1.56
Ago-23 1.53
Sep-23 1.51
Oct-23 1.48 No
Nov-23 1.50
Dic-23 1.52
Ene-24 1.54
Feb-24 1.60
Mar-24 1.58
Abr-24 1.55
May-24 1.57
Jun-24 1.62
Jul-24 1.59
Ago-24 1.61
Sep-24 1.63
Oct-24 1.60
Nov-24 1.58
Dic-24 1.56
Ene-25 1.62
Feb-25 1.65
Mar-25 1.59
Abr-25 1.55
May-25 1.61
Jun-25 1.64
Jul-25 1.25 No

Acceda a la versión completa del contenido

El mundo se acerca al límite del Acuerdo de París: 21 de los últimos 25 meses superan los 1,5°C

Elena Esteban

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace