Vacunación de un niño contra el sarampión en República Democrática del Congo
«La comunidad mundial no cumplió su promesa a sus miembros más jóvenes y vulnerables (…) Solo en 2021, el mundo perdió 5,0 millones de niños menores de cinco años –2,7 millones de niños de uno a 59 meses de edad y 2,3 millones de recién nacidos – junto con 2,1 millones de niños y jóvenes de 5 a 24 años de edad, el 43% de los cuales eran adolescentes», consta en un informe publicado este martes.
El documento señala que estas muertes se concentran de forma desproporcionada en unos pocos países y regiones, particularmente África subsahariana y el sur de Asia, a las que corresponde más del 80 por ciento de todas las muertes de menores de cinco años.
En la mayoría de los casos son muertes evitables, porque existen tanto los conocimientos como los medios para prevenirlas.
A menos que se tomen medidas urgentes, advierten los autores del informe, decenas de países incumplirán los objetivos de desarrollo sostenible en materia de mortalidad infantil.
Unos 40 millones de niños menores de cinco años podrían fallecer entre 2022 y 2030, y casi la mitad de esas muertes ocurriría en el primer mes de vida. También podrían morir antes de 2020 alrededor de 19 millones de niños y jóvenes de 5 a 24 años, si no se hace nada para salvarlos.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…