Nacional

El movimiento de vivienda presiona para que los pisos de la Sareb pasen a ser públicos

Después de la rueda de prensa, han realizado un encierro miembros de los colectivos en el edificio del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Allí han reclamado una solución a la situación de las familias con la Sareb al grito de: “Sareb es nuestra, sus casas también”. Finalmente, han desalojado el edificio tras la llegada de la policía, tras lo cuál han anunciado que han conseguido el compromiso de reunión con Paula Conthe, presidenta de la FROB, para antes del 8 de abril.

Argumentan que todas las viviendas de la Sareb deberían pasar a formar parte del parque de vivienda público, más allá de los 5.000 inmuebles que el banco malo ha prometido otorgar al  gobierno para ampliar el parque público.

“No podemos confiar en el gobierno para solucionar este problema. Nuestro movimiento no se va a dejar a nadie atrás”, explican fuentes del movimiento en la rueda de prensa frente al ministerio: “Nos hemos organizado para que todos los casos se llevan a una mesa de negociación con la Sareb para que se acaben los criterios arbitrarios”.

Además, recuerdan que el 9 de mayo los desahucios volverán, “aunque nunca se han ido”. “Seremos nosotras quienes pongamos de nuevo los cuerpos para pararlos”, narran. Y añaden: “La Sareb no puede usar las casas como bienes de mercado porque son vitales para las personas”.

Valoran que las cláusulas de los contratos de Sareb se saltan la actual ley de arrendamiento. “Cuando termina el contrato no nos quieren renovar el alquiler. La actual ley dice que el contrato tiene que ser de 7 años, pero la Sareb lo renueva anualmente, y cada año le tenemos que enseñar el carne de pobre”, establecen.

La familia de Fior es una de las afectadas por las políticas de Sareb. Su casa antes pertenecía a otro propietario, pero ahora está en las manos del “banco malo”, que ha decidido no renovarles el contrato. “Nos han dicho o te vas o te vas”. Fior narra que es madre de dos hijos, uno de año y medio y otro de cuatro años y que solo puede trabajar su marido. “Lo que queremos es una solución a nuestro caso. Estamos con la inquietud de no saber si mañana estaremos en la calle con nuestros hijos. No queremos vivir de gratis, queremos pagar un alquiler, pero la Sareb se niega”, finaliza.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El movimiento de vivienda presiona para que los pisos de la Sareb pasen a ser públicos

María Márquez

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace