El móvil de Maragall (ERC) también habría sido presuntamente objetivo del programa Pegasus
Espionaje

El móvil de Maragall (ERC) también habría sido presuntamente objetivo del programa Pegasus

El programa permite escuchar conversaciones, leer mensajes, acceder al disco duro, hacer capturas de pantalla, revisar el historial de navegación y activar por control remoto la cámara y el micrófono de los dispositivos.

El presidente del grupo ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall

El móvil del ex conseller de Exteriores de la Generalitat y actual líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall, también habría sido presuntamente –al igual que el del presidente del Parlament, Roger Torrent– objetivo en 2019 del programa espía llamado Pegasus, según indica una investigación de ‘El País’ y ‘The Guardian’.

Como apunta el diario, el programa Pegasus también se habría utilizado presuntamente contra el teléfono de Maragall a través de un fallo de seguridad de la aplicación WhatsApp, que permitió entre abril y mayo de 2019 introducir dicho programa en hasta un total de 1.400 terminales.

El programa –desarrollado por la compañía israelí NSO– permite escuchar conversaciones, leer mensajes, acceder al disco duro, hacer capturas de pantalla, revisar el historial de navegación y activar por control remoto la cámara y el micrófono de los dispositivos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.