Categorías: La butaca

‘El monstruo invisible’, de Javier y Guillermo Fesser, Premio Fugaz 2020 a mejor cortometraje

‘El monstruo invisible’, de Javier y Guillermo Fesser, ha sido galardonado este jueves con el Premio Fugaz 2020 a mejor cortometraje, tal y como se ha anunciado en una gala virtual emitida en las redes sociales de los premios, en la que los espectadores han conocido el veredicto de la Comisión CortoEspaña, compuesta por más de 600 personas vinculadas al formato corto.

Las votaciones de dicha comisión han decidido que los Premios Fugaz 2020 a mejor cortometraje y a mejor dirección de producción (Luis Manso) sean para el el corto de Javier y Guillermo Fesser, rodado en idioma Tagalo y que narra la historia de Aminodin, un niño que trabaja en el vertedero de Papandayan, donde vive con su familia.

Javier Fesser, codirector del cortometraje, ha agradecido la generosidad de los protagonistas y espera que «todo el corazón que ellos pusieron en la película se vea reflejado en ella». «Los cortometrajes se relacionan normalmente con gente joven, pero un cortometraje no es algo que se hace al principio de tu carrera y ya está, algunas historias tienen que ser contadas en formato corto», ha añadido Guillermo Fesser.

Por su parte, Luis Manso, director de producción, ha contado que «no es fácil rodar» en un sitio en el que uno está amenazado y en el que hay grupos terroristas o en el que hay que volver a la ciudad base antes del toque de queda», aunque ha señalado que «lo que sobre el papel parecía difícil en realidad se resolvía con asombrosa facilidad».

Por su parte, el corto ‘Xiao Xian’, de Jiajie Yu Yan, ha recibido los reconocimientos a mejor dirección, mejor dirección de fotografía (Mario Lerma y Alejandro Rapariz), mejor dirección de arte (Federico Cambero y Daniel Raev), mejor vestuario (Victòria Fuertes) y mejor sonido (Miguel Carretero). La película representa la diferencia entre distintas generaciones de inmigrantes chinos en España a través de sus personajes y en torno a un vestido.

‘A la cara’, de Javier Marco, ha sido galardonado con los premios a mejor guion (Belén Sánchez-Arévalo), mejor actor (Manolo Solo) y mejor actriz (Sonia Almarcha). El corto trata la problemática de los ataques personales en redes sociales desde el anonimato a través de un encuentro entre sus protagonistas.

DIRECCIÓN NOVEL Y MONTAJE

Por otro lado, otros ocho cortometrajes han obtenido el reconocimiento de la comisión. La mejor dirección novel ha sido para ‘Mujer sin hijo’, de Eva Saiz; ‘Beautiful boy’, de Fran X. Rodríguez, ha ganado en mejor montaje; ‘Polter’ ha sido elegido como corto con mejores efectos visuales (Raúl Romanillos, Jordi San Agustín y Luis Tinoco); Elena Cuevas se ha impuesto en mejor maquillaje y peluquería por ‘Maras’; la mejor banda sonora ha sido la de ‘El gran Corelli’ (Fernando Furones); el galardón a mejor corto breve ha sido para ‘A little taste’, de Victor Català; ‘El infierno’, de Raúl de la Fuente, mejor corto documental y ‘Carne’, de Camila Kater, ha sido el mejor corto de animación. Los Premios Fugaz también cuentan con una peculiar categoría en la que se premia al mejor largometraje español, título que en esta edición ha recaído en ‘El hoyo’.

Los premiados han sido anunciados en una gala virtual presentada por caras conocidas del cine y la televisión que han recordado la importancia de la cultura como vía de expresión de una sociedad. Han participado en esta gala Javier Fesser, Marta Hazas, Javier Veiga, Juanma Cifuentes, Greta Fernández, Julián López, María Pujalte, Bárbara Santa-Cruz, Pedro Solís, Álex O’Dogherty, Mariam Hernández, Nadia De Santiago, Antonio De La Torre, Itziar Castro, Fernando Guillén Cuervo, Macarena Gómez, Pedro Casablanc, Mariano Venancio y Arantxa Echevarría.

Previamente a la gala, los espectadores han podido participar en una alfombra roja virtual en el Instagram Live de Premios Fugaz, donde nominados y espectadores han compartido sus impresiones y sus expectativas. Tras el anuncio de los galardonados, los premiados han podido contar sus reacciones en este mismo canal.

Acceda a la versión completa del contenido

‘El monstruo invisible’, de Javier y Guillermo Fesser, Premio Fugaz 2020 a mejor cortometraje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

34 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace