Tecnología

El Mobile World Congress prevé este año unos 80.000 visitantes y un impacto de 350 millones de euros

Son previsiones que este jueves ofreció la patronal tecnológica mundial GSMA, organizadora del congreso, en una rueda de prensa en la Fira Gran Vía de Barcelona en la que presentaron las grandes cifras del certamen de este año, que abrirá sus puertas del 27 de febrero al 2 de marzo.

El MWC 2023 espera un impacto económico en Barcelona de unos 350 millones de euros, también lejos de los 450 millones que tuvo la edición récord de 2019 pero superior a los 240 millones del 2022, así como la creación de unos 7.400 empleos durante los días del certamen.

El gigante chino Huawei, uno de los grandes ausentes de ediciones anteriores por el coronavirus, tendrá el mayor espacio de la feria, que este año acogerá a unos 2.000 expositores y volverá a contar de nuevo con la presencia ‘in situ’ de los gigantes de la tecnología, tras ediciones previas en las que las retransmisiones telemáticas tuvieron mayor protagonismo por las restricciones internacionales a los viajes.

El Mobile de este año, después de tener al metaverso como tema estrella de la edición pasada, tendrá como eje central la importancia de la ‘velocidad’ de las conexiones, y volverá a contar como ponentes a grandes nombres de la tecnología y la política nacional.

La GSMA, que tiene como presidente actual a José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, anunció el verano pasado que Barcelona seguirá como sede de la mayor feria mundial de la tecnología hasta 2030, ampliándose así seis años la extensión del contrato que expiraba en 2024.

Desde su arranque en 2006, el Mobile ha recibido 1,1 millones de visitantes, ha dejado un beneficio en Cataluña de unos 5.700 millones de euros y ha favorecido la creación de 148.000 empleos temporales, según las cifras que expusieron este jueves el CEO y el director de la GSMA, John Hoffman y Mats Granryd.

Acceda a la versión completa del contenido

El Mobile World Congress prevé este año unos 80.000 visitantes y un impacto de 350 millones de euros

Servimedia

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace