Categorías: Internacional

El ministro francés de Ecología dimite: el «modelo dominante» liberal está destruyendo el medio ambiente

El ministro francés de Transición Ecológica y ‘número tres’ del Gobierno de Emmanuel Macron, Nicolas Hulot, ha anunciado este martes por sorpresa su dimisión en una entrevista en la emisora de radio France Inter. Conocido activista ambiental y presentador de televisión antes de su llegada al Ejecutivo galo, Hulot, que no había avisado previamente a Macron, ha alegado como motivo de su renuncia la falta de avances en la materia y la incapacidad de cambiar las cosas, así como la presencia ‘lobbies’ en los círculos de poder.

Durante la entrevista, el hasta ahora ministro galo ha asegurado estar desencantado por su incapacidad personal, pero sobre todo de la sociedad en su conjunto, para cambiar “el modelo dominante” liberal que está destruyendo el medio ambiente, según recoge Efe.

Detrás de su salida del Gobierno hay “una acumulación de decepciones” y una pérdida de fe en lo que hacía, ha explicado: “Si siguiera un año más, haríamos algunos avances, pero no cambiarán las cosas”.

Hulot tomó la decisión ayer tras una reunión sobre la caza presidida por el jefe del Estado en la que también estaba presente “un cabildero que no estaba invitado”, Thierry Coste, que trabaja para la Federación Nacional de Cazadores. “Es significativa la presencia de grupos de presión en los círculos de poder”, ha señalado al respecto.

A pesar de ello, el militante ecologista también ha insistido en que no quiere que su renuncia sirva para atacar al Gobierno porque tiene “una profunda admiración por Emmanuel Macron y por Edouard Philippe”, el primer ministro francés. “Es el conjunto de la sociedad la que está en contradicción”, ha reiterado al respecto.

La renuncia supone un duro golpe para Macron, pues Hulot era una de las figuras más destacadas y populares de su Ejecutivo. El portavoz del Gobierno, Benjamin Griveaux, ha lamentado en declaraciones a la radio RMC la dimisión de Hulot y le ha agradecido el trabajo realizado hasta ahora, aunque también ha señalado la falta de “cortesía” por anunciar su dimisión por sorpresa y sin avisar antes al Ejecutivo.

Su homóloga española, Teresa Ribera, también ha lamentado la decisión del hasta ahora ministro galo y ha aprovechado la ocasión para resaltar que “la ecologia es fundamental en la acción de gobierno”.

https://twitter.com/Teresaribera/status/1034337766602145792?ref_src=twsrc%5Etfw

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro francés de Ecología dimite: el «modelo dominante» liberal está destruyendo el medio ambiente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace