El ministro de Sanidad pide a «las personas con síntomas que no acudan a las manifestaciones» del 8M
Coronavirus

El ministro de Sanidad pide a «las personas con síntomas que no acudan a las manifestaciones» del 8M

"En un día como hoy, aquellas personas que presenten síntomas no acudan a las manifestaciones, se dirijan a su domicilio y se autoaislen".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido a aquellas personas que presenten síntomas relacionados con el coronavirus que «no acudan a las manifestaciones».

Así lo ha manifestado este domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el ministro en la rueda de prensa posterior a la reunión de seguimiento del coronavirus celebrada en el Ministerio de Sanidad.

«En un día como hoy, aquellas personas que presenten síntomas no acudan a las manifestaciones, se dirijan a su domicilio y se autoaislen», ha señalado Illa.

El ministro ha reconocido que en España «hay un incremento de casos» pero ha continuado centrando el foco de las actividades «en la contención», con tres zonas concretas en las que están «centrando los esfuerzos»: la Comunidad de Madrid, el País Vasco y La Rioja.

«Seguimos estando en fase de contención, con un seguimiento diario de cómo evoluciona la situación para ir adaptando las medidas. La activación de medidas excepcionales requiere un análisis cualitativo que hacemos a diario», ha manifestado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.