Categorías: Nacional

El ministro de Justicia aplaude el “trabajo correcto” de Moix y reitera su apoyo a Maza

El Partido Popular y el Gobierno de Mariano Rajoy han salido en defensa del recorrido de Manuel Moix en la Fiscalía Anticorrupción. Si para Fernando Martínez-Maíllo no hay motivos para cuestionar el “gran servicio” que hizo a este país, para el ministro de Justicia, Rafael Catalá, tampoco existía razones “de legalidad para promover su cese más allá de la renuncia personal”.

Catalá ha querido aplaudir el “trabajo correcto” de Moix durante su mandato al frente de Anticorrupción. Pese a insistir en que no existía “ningún motivo de legalidad”, el popular, antes de inaugurar la nueva sede del Colegio de Graduados Sociales en Madrid, ha apuntado que desde el gobierno respetan “la autonomía del Ministerio Fiscal” para colocar o quitar a un fiscal.

De hecho, el ministro de Rajoy ha negado que el hasta ahora fiscal jefe de Anticorrupción haya recibido algún tipo de presión por parte del gobierno. La renuncia de Moix se debe, según ha explicado el propio implicado a Catalá, por “una presión personal que le impedía continuar ejerciendo sus funciones”.

Respecto a si esta dimisión hace tambalear la confianza en el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, Catalá ha afirmado rotundamente que no hay “ningún elemento nuevo” para hacer algún cambio “en los criterios que promovieron su nombramiento hace unos meses”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Justicia aplaude el “trabajo correcto” de Moix y reitera su apoyo a Maza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

46 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace