Internacional

El ministro de Exteriores francés asegura que la crisis entre París y Washington se mantiene grave

«En esta etapa, puedo decir que la crisis que estamos pasando ahora es grave. No termina solo porque se reanudó el diálogo. Continuará, y para salir de ella se necesitarán acciones serias, no palabras», dijo Le Drian en una reunión de la comisión de asuntos internacionales del Senado francés.

El pasado 15 de septiembre, EEUU, el Reino Unido y Australia anunciaron un nuevo programa en materia de defensa, denominado Aukus, que en la primera fase supone la construcción de ocho submarinos nucleares para el país oceánico.

Al día siguiente, el primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció que Canberra rompía un contrato de submarinos convencionales, de casi 66.000 millones de dólares, con la francesa Naval Group, decisión que París calificó de «puñalada por la espalda».

El 17 de septiembre, Francia llamó a consultas a sus embajadores en EEUU y Australia tras la decisión de Canberra de dar por terminado el contrato para la compra de submarinos a París y optar por otro con Washington y Londres.

El 22 de septiembre, el líder galo, Emmanuel Macron, sostuvo un diálogo telefónico con su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante el cual se abordó la ruptura del contrato de submarinos.

Los líderes de Francia y EEUU acordaron comenzar unas consultas destinadas a crear condiciones que garanticen la confianza mutua, así como reunirse en Europa a finales de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Exteriores francés asegura que la crisis entre París y Washington se mantiene grave

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 minutos hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace