El ministro alemán de Economía, Robert Habeck / Foto: Wolfgang Kumm/dpa
«Estamos saliendo de la crisis más lentamente de lo que esperábamos», dijo.
Habeck confirmó la rebaja en las previsiones de crecimiento hechas por el Gobierno, que ahora son del 0,2 por ciento, mientras que en la última previsión hecha en el otoño europeo eran del 1,3 por ciento. El año pasado, Alemania entró en recesión técnica.
Según Habeck, entre las razones de la sombría situación económica figuran el crecimiento históricamente bajo del comercio mundial, crucial para un país exportador como Alemania, y los elevados tipos de interés, que dificultan las inversiones de las empresas.
El político verde también mencionó la necesidad del Gobierno de recortar gastos tras una sentencia del Tribunal Constitucional Federal, que creó un agujero de miles de millones en los presupuestos estatales.
Asimismo, el ministro también citó los problemas estructurales de Alemania acumulados durante muchos años. Es necesario, argumentó, un «impulso reformista», para el que el Gobierno debe trabajar ahora. «Se trata nada menos que de defender la competitividad de Alemania como emplazamiento industrial», agregó.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…