Alemania

El ministro de Economía de Alemania ve la situación económica del país «en aguas turbulentas»

"Estamos saliendo de la crisis más lentamente de lo que esperábamos".

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck / Foto: Wolfgang Kumm/dpa
El ministro alemán de Economía, Robert Habeck / Foto: Wolfgang Kumm/dpa

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, se mostró hoy preocupado sobre la situación económica del país y dijo que esta atraviesa «aguas turbulentas», en declaraciones dadas en la presentación del informe anual.

«Estamos saliendo de la crisis más lentamente de lo que esperábamos», dijo.

Habeck confirmó la rebaja en las previsiones de crecimiento hechas por el Gobierno, que ahora son del 0,2 por ciento, mientras que en la última previsión hecha en el otoño europeo eran del 1,3 por ciento. El año pasado, Alemania entró en recesión técnica.

Según Habeck, entre las razones de la sombría situación económica figuran el crecimiento históricamente bajo del comercio mundial, crucial para un país exportador como Alemania, y los elevados tipos de interés, que dificultan las inversiones de las empresas.

El político verde también mencionó la necesidad del Gobierno de recortar gastos tras una sentencia del Tribunal Constitucional Federal, que creó un agujero de miles de millones en los presupuestos estatales.

Asimismo, el ministro también citó los problemas estructurales de Alemania acumulados durante muchos años. Es necesario, argumentó, un «impulso reformista», para el que el Gobierno debe trabajar ahora. «Se trata nada menos que de defender la competitividad de Alemania como emplazamiento industrial», agregó.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.