El ministro de Cultura también acusa a Economía de estar intentando «torpedear» la reducción de la jornada laboral

Mercado Laboral

El ministro de Cultura también acusa a Economía de estar intentando «torpedear» la reducción de la jornada laboral

Ha indicado que desde Sumar se tiene "acordado" con el PSOE que este año entre en vigor la reducción de la jornada.

urtasun
El portavoz de Sumar y también ministro de Cultura, Ernest Urtasun. (Foto: Sumar)
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado que desde Sumar están encontrando dificultades con el Ministerio de Economía por la reducción de la jornada laboral, y que éste «está intentando torpedear la operación».. Lo ha expresado en una entrevista de este jueves en Rac 1 recogida por Europa Press, donde ha sido preguntado por las discrepancias sobre la reducción de la jornada laboral entre la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a quien ha recordado que "en política los acuerdos deben cumplirse". Ha indicado que desde Sumar se tiene "acordado" con el PSOE que este año entre en vigor la reducción de la jornada y ha defendido la medida, alegando que los países europeos que tienen mejor productividad son los que permiten mejores niveles de conciliación a sus trabajadores, textualmente. Además, ha afirmado que la patronal Foment del Treball ha influenciado al el ministerio de Economía: "En estos momentos nos encontramos con una situación en la que, por determinadas presiones, particularmente de la patronal y de Foment del Treball, que están siendo extremadamente beligerantes contra esto, nos encontramos con un ministerio de Economía que, seguramente influido por estas presiones, está intentando boicotear la medida", ha dicho. Especialmente crítico ha estado con el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, que hizo al respecto de la medida unas declaraciones "bastante inaceptables", incluso, a su juicio, planteando un chantaje a determinados partidos políticos.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado que desde Sumar están encontrando dificultades con el Ministerio de Economía por la reducción de la jornada laboral, y que éste «está intentando torpedear la operación».

Lo ha expresado en una entrevista de este jueves en Rac 1 recogida por Europa Press, donde ha sido preguntado por las discrepancias sobre la reducción de la jornada laboral entre la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a quien ha recordado que «en política los acuerdos deben cumplirse».

Ha indicado que desde Sumar se tiene «acordado» con el PSOE que este año entre en vigor la reducción de la jornada y ha defendido la medida, alegando que los países europeos que tienen mejor productividad son los que permiten mejores niveles de conciliación a sus trabajadores, textualmente.

Además, ha afirmado que la patronal Foment del Treball ha influenciado al el ministerio de Economía: «En estos momentos nos encontramos con una situación en la que, por determinadas presiones, particularmente de la patronal y de Foment del Treball, que están siendo extremadamente beligerantes contra esto, nos encontramos con un ministerio de Economía que, seguramente influido por estas presiones, está intentando boicotear la medida», ha dicho.

Especialmente crítico ha estado con el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, que hizo al respecto de la medida unas declaraciones «bastante inaceptables», incluso, a su juicio, planteando un chantaje a determinados partidos políticos.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…