Internacional

El ministro británico para Irlanda del Norte y la secretaria de Estado del Tesoro nuevas dimisiones en Reino Unido

«He presentado mi carta de renuncia al primer ministro», escribió Lewis en su cuenta de Twitter adjuntando el texto correspondiente.

Al final de esta carta, Lewis señaló que «un gobierno decente y responsable se basa en la honestidad, la integridad y el respeto mutuo».

«Me pesa mucho tener que dejar el gobierno porque ya no creo que se respeten esos valores», remató.

También la secretaria de Estado del Tesoro, Helen Whately, decidió abandonar el gabinete de Johnson.

En su carta de renuncia a Johsnon, Whately dijo haber «argumentado muchas veces en los últimos meses que debería continuar como primer ministro, pero solo hay un número limitado de veces en las que puede disculparse y seguir adelante». «Se ha alcanzado ese punto», agregó.

En los últimos dos días, más de 50 altos cargos británicos decidieron abandonar sus puestos por haber perdido la confianza en Johnson y por estar en desacuerdo con sus métodos de gestión, entre ellos los titulares de Salud y de Finanzas, Sajid Javid y Rishi Sunak, respectivamente, el ministro de Estado para las Escuelas y el Aprendizaje, Robin Walker, y el ministro para la Infancia y la Familia, Will Quince.

La crisis de confianza en Johnson se agravó tras otro escándalo con el Ejecutivo conservador, cuando la semana pasada trascendió que el diputado Christopher Pincher, partidario de Johnson, en estado de ebriedad, había manoseado a dos visitantes de un club de Londres.

Varios políticos afirmaron que Johnson nombró a Pincher para el cargo de coordinador adjunto de la facción parlamentaria conservadora, a pesar de conocer su historial de incidentes similares.

El propio Johnson declaró que no va a dimitir porque cree que eso provocará meses de caos e inestabilidad y, más aún, destituyó al ministro de Cohesión Territorial, Michael Gove, quien previamente había pedido la renuncia del premier.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro británico para Irlanda del Norte y la secretaria de Estado del Tesoro nuevas dimisiones en Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace