Peter Altmaier, ministro alemán de Economía
El ministro alemán de Economía, Peter Altmaier, planea examinar y dificultar las posibles adquisiciones de empresas tecnológicas alemanas por parte de compañías extranjeras, según una modificación legal a la que tuvo acceso dpa.
En concreto, la nueva normativa implica requisitos más estrictos para las llamadas «tecnologías críticas» que, según el Ministerio liderado por Altmaier, cumplen un papel en la competitividad alemana, tales como inteligencia artificial, robótica, semiconductores, biotecnología y tecnología cuántica.
A partir de la implementación de los cambios, si un inversor extranjero de un país no perteneciente a la Unión Europea (UE) desea adquirir una participación de al menos el diez por ciento de una empresa alemana de dichos sectores, el Ministerio deberá ser informado y podrá examinar la compra.
Hasta ahora, este procedimiento regía para el caso de infraestructuras críticas como las redes de energía eléctrica.
«Si el orden público o la seguridad en Alemania pueden verse afectados, podemos considerar la compra y, si es necesario, prohibirla», dijo Altmaier a dpa.
«Las empresas alemanas no solo compiten por los mejores productos, sino que cada vez más compiten con sistemas económicos que dependen en gran medida de la intervención del Estado y de la exclusión proteccionista del mercado. Esta es una lucha desigual que nuestras empresas están perdiendo cada vez más», añadió.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…