Alemania

El ministro alemán de Economía planea dificultar las adquisiciones de empresas tecnológicas alemanas

"Si el orden público o la seguridad en Alemania pueden verse afectados, podemos considerar la compra y, si es necesario, prohibirla"

Peter Altmaier, ministro alemán de Economía

El ministro alemán de Economía, Peter Altmaier, planea examinar y dificultar las posibles adquisiciones de empresas tecnológicas alemanas por parte de compañías extranjeras, según una modificación legal a la que tuvo acceso dpa.
En concreto, la nueva normativa implica requisitos más estrictos para las llamadas «tecnologías críticas» que, según el Ministerio liderado por Altmaier, cumplen un papel en la competitividad alemana, tales como inteligencia artificial, robótica, semiconductores, biotecnología y tecnología cuántica.

A partir de la implementación de los cambios, si un inversor extranjero de un país no perteneciente a la Unión Europea (UE) desea adquirir una participación de al menos el diez por ciento de una empresa alemana de dichos sectores, el Ministerio deberá ser informado y podrá examinar la compra.

Hasta ahora, este procedimiento regía para el caso de infraestructuras críticas como las redes de energía eléctrica.

«Si el orden público o la seguridad en Alemania pueden verse afectados, podemos considerar la compra y, si es necesario, prohibirla», dijo Altmaier a dpa.

«Las empresas alemanas no solo compiten por los mejores productos, sino que cada vez más compiten con sistemas económicos que dependen en gran medida de la intervención del Estado y de la exclusión proteccionista del mercado. Esta es una lucha desigual que nuestras empresas están perdiendo cada vez más», añadió.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto