ERTE

El Ministerio de Trabajo propone unos ERTE específicos para Canarias por la erupción del volcán

Estos ERTE para Canarias saldrán adelante con la prórroga de los actuales ERTE.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz / Foto: Marta Fernández Jara - Europa Press

El Gobierno ha propuesto este martes a los agentes sociales la creación de unos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) específicos para toda Canarias, y no solo para La Palma, para proteger a los trabajadores afectados por la erupción del volcán, según han informado fuentes del Ministerio de Trabajo a Europa Press.

Estos ERTE para Canarias saldrán adelante con la prórroga de los actuales ERTE, que se encuentra en negociación entre el Gobierno y los agentes sociales.

Por tanto, este instrumento específico para los afectados por la erupción del volcán se extenderán, de entrada, hasta el 31 de enero, y después se evaluará específicamente cómo sigue su evolución.

La Unión General de Trabajadores (UGT) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) también habían planteado al Ejecutivo esta medida para dar una respuesta a los trabajadores y al tejido productivo de Canarias, afectados directa o indirectamente por la erupción del volcán.

Los representantes del Ministerio de Trabajo se han reunido este martes con los agentes sociales para negociar la prórroga de los actuales ERTE, cuyo plazo expira el 30 de este mes.

El Ejecutivo ha propuesto la extensión hasta el 31 de enero y ha vinculado las exenciones a las acciones formativas de los trabajadores afectados. Las conversaciones entre los agentes sociales proseguirán el jueves.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto